Más de 27.000 beneficiados por el voluntariado del Canal de Isabel II
martes 10 de febrero de 2009, 18:29h
Son más de 27.000 personas de distintos rincones del mundo las que se beneficiaron en los últimos dos años del voluntariado del Canal de Isabel II, que ahora expandirán su trabajo a países como Filipinas, Marruecos y Chile.
Así lo explicó este martes el vicepresidente del Gobierno de la Comunidad de Madrid y presidente del Canal de Isabel II, Ignacio González, al detallar la labor de Canal Voluntarios, integrado por trabajadores de la empresa pública que dedican parte de su tiempo libre a proyectos de cooperación internacional y a actuaciones en situaciones catastróficas.
En 2007 se puso en marcha Canal Voluntarios: para ello González firmó un convenio de colaboración con Cruz Roja Española y Cáritas Española para facilitar el personal técnico necesario en materia de agua y acudir a cualquier zona afectada por terremotos, catástrofes e inundaciones.
Desde su puesta en marcha han realizado labores de ayuda, ya sea en catástrofes naturales o en la realización y colaboración de proyectos en Santa Fe de la Laguna (México), en Valle Fértil (Argentina), China, Guatemala, Pakistán, Ecuador o Haití, entre otros. Los voluntarios viajarán en los próximos meses a Filipinas y Marruecos para desarrollar proyectos de cooperación y participarán en las próximas ediciones de la Ruta Quetzal en Chile y en Madrid Rumbo al Sur 2009.
En Filipinas, los miembros de Canal Voluntarios tratarán de solucionar los problemas de distribución de agua, que podrá beneficiar a unas 2.700 personas. Asimismo, 1.300 personas de Tetuán y Chefchaouen, en Marruecos, podrán ver solventados sus dificultades de acceso al agua: en la actualidad acceden al agua a través de fuentes y pozos alejados de las poblaciones. Canal Voluntarios realizará un estudio técnico de la zona para llevar a cabo las obras de abastecimiento necesarias mediante fuentes colectivas.