Por no ceder a la propuesta del ejecutivo:
Correa los califica de "falsos representantes" a diputados
miércoles 07 de marzo de 2007, 11:17h
De su parte, el Ejecutivo calificó de “falsos representantes” a los diputados por no ceder a su propuesta de referéndum y por no elegir Fiscal General al primero de la terna enviada por la Judicatura.
Una vez que el TSE oficializara la Convocatoria a Consulta Popular para el 15 de abril próximo, los partidos de oposición buscan cómo deslegitimarla. Jorge Cevallos, diputado del Prian, Presidente del H. Congreso Nacional, es la cabeza visible de la oposición
Mientras tanto el Ejecutivo lanza sus críticas más severas en contra de los legisladores del PRIAN, PSC y UDC.
Los sectores sociales organizados en diversas agremiaciones preparan una agenda de concertación, alrededor de temas como: el veto a la tercerización y a la contratación por horas; la universalización de la seguridad social, la educación, la reforma agraria integral, así como la concreción de quienes aspiran a participar en estos procesos, tanto de la Consulta Popular, como de la Asamblea Constituyente.
En este punto, Mesías Tatamuez, máximo dirigente de la Central Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Únicas de Trabajadores, CEDOCUT no excluye de esas reuniones a los miembros de Alianza País, que aunque “tienen un aire triunfalista” aún son esperados a conversar en las reuniones que se inician este martes.
Por su parte, Humberto Cholango, presidente de la Ecuarunari, filial en la Sierra de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador -Conaie-, señala que para ser más incluyentes, durante este fin de semana realizarán varias asambleas provinciales.
De esa manera se pretende ampliar los puntos de vista y aportes para tomar definiciones.
Cholango también menciona que en el trabajo político que se alista para esta semana, incluirán la elaboración de una estrategia unitaria para hacer campaña por el sí en la consulta popular.
Esto último es contra reloj, porque los tiempos electorales ya comenzaron a transcurrir.
Según la Ley Electoral, un día después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hizo la convocatoria oficial a consulta, se inicia el plazo para hacer campaña.