www.diariocritico.com

Secundada hoy por sólo 46 facultativos

El Sindicato Médico mantiene la huelga indefinida

El Sindicato Médico mantiene la huelga indefinida

miércoles 07 de marzo de 2007, 10:29h
Añade que el conflicto "durará lo que tarde la Administración en adoptar una actitud seria y responsable para atajarlo" y en "poner sobre la mesa de negociación un mínimo que permita acabar con esta medida de presión".

En rueda de prensa, el vicepresidente del sindicato, Vicente Alonso, advirtió además al SCS de que el acuerdo firmado con los anestesistas es "un fracaso del Gobierno y no va a conseguir parar la huelga", porque hay "cantidad de anestesistas" que no van a volver a sus puestos de trabajo y seguirán secundando la protesta del Sindicato Médico.

A juicio de Alonso, que compareció en rueda de prensa acompañado del presidente del sindicato, Javier Santiuste, y de Antonio Roca, representante también de la CESM, los anestesistas se han "equivocado" y "ellos mismos" reconocen que el acuerdo no es "suficiente ni bueno".

Además, puso en duda la posibilidad de que el acuerdo prospere y pueda ser aprobado en la Mesa Sectorial de Sanidad, en la que el Sindicato de Médicos Anestesiólogos (SIMAC) no tiene representación. "Cómo se puede negociar con organizaciones que no tienen representación y no hacerlo con las que lo tienen", cuestionó el vicepresidente de la CESM, quien aseguró que a ellos Sanidad no les ha ofrecido "nada", a pesar de ser el sindicato "más representativo" del SCS.

Tras insistir en que el acuerdo con los anestesistas no pondrá fin al conflicto, denunció el "sostenido intento de la Administración por hacer de menos e ignorar al Sindicato Médico en las negociaciones". Según dijo, desde el anuncio de la convocatoria de la huelga el 3 de noviembre, Sanidad "se ha dedicado a insultar e injuriar" a los representantes del sindicato y a "descalificar" a los médicos que han secundado las protestas.

Además, criticó que su tabla reivindicativa ha sido negociada "con ausencia de rigor, parcialmente y a la baja", mientras se negociaba en cambio con "organizaciones sindicales menos representativas que nunca propusieron ninguno de los objetivos planteados por el Sindicato Médico, pero estaban interesadas en firmar lo que la Administración les propusiera para venderlo como logro propio ante la inminencia" de las elecciones sindicales.

A la Administración sólo le ha faltado negociar con "la asociación de futbolistas médicos", ironizó Alonso, quien indicó que los resultados de las elecciones sindicales son "claros y contundentes" y "consagran la capacidad" del sindicato como "representante de los trabajadores" del SCS.

Sólo quedan 45 en huelga

Sólo 45 profesionales del Servicio Cántabro de Salud (SCS) secundan hoy la huelga médica, ninguno de ellos, en Atención Primaria, según los datos aportados por el SCS.

Así, de los 1.260 médicos que en esta jornada deberían estar en sus puestos de trabajo, 45 han optado por secundar el paro, lo que supone un seguimiento del 3,57%, la tasa más baja desde el inicio del conflicto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios