El Confidencial
Del Rivero está dispuesto a llegar hasta el 30% en Repsol para convertirla en una filial del Grupo Sacyr
Según la nueva ley, el 30% será el límite a partir del cual se tendrá que lanzar una OPA por el 100%.
Botín endurece las condiciones del préstamo a Sacyr para su entrada en Repsol
Habrá que revisar los números. El Banco Santander ha apretado un poco más a Sacyr Vallehermoso para conseguir sindicar el préstamo ofrecido a la constructora para su desembarco en Repsol. El coste inicial de la deuda (euribor + 0,9%) ha sido revisado al alza, según confirman fuentes del mercado financiero. De esta manera, el margen fijado para que los bancos acudan a la refinanciación ha subido hasta el 1,30%.
Primeras grietas en Batasuna: organizaciones afines inician un tímido desmarque de la violencia
El caso de
Askapena, cuyo principal dirigente es
Joseba Álvarez, responsable del aparato internacional de Batasuna, es el más
“significativo”.
Solchaga, mediador en la operación de E.ON, rompe su silencio para criticar la política exterior de Zapatero
El ex ministro tiene un lobby dedicado a defender a empresas españolas en Latinoamérica.
El Confidencial Digital
Rodrigo Rato no se postulará como líder y candidato del PP en su discurso del jueves: hablará sobre qué oposición hay que hacer
Hay expectación en la dirección y en las filas del PP por el acto que Rodrigo Rato protagonizará el próximo jueves, día 23, en Madrid. Ese día, recibirá el título de Colegiado de Honor del Colegio de Economistas, una distinción que sólo posee Enrique Fuentes Quintana.
Zapatero considera que la inmigración y no la negociación con ETA es lo que podría costarle el Gobierno: él es el ‘presidente de los cayucos’
El razonamiento lo han escuchado algunos de los colaboradores más directos del presidente del Gobierno en La Moncloa. Rodríguez Zapatero está convencido de que se la juega en la inmigración (y no el terrorismo). Y lo argumenta en clave personal.
Iñigo de Oriol, que ha cortado toda relación con el presidente de Iberdrola, encuentra micrófonos en su coche de empresa durante una revisión rutinaria
El suceso tuvo lugar hace unas semanas y ha provocado un cierto terremoto en los altos niveles de Iberdrola. Iñigo de Oriol ha descubierto micrófonos, en el coche de empresa que le proporcionaba la eléctrica. El ex presidente ha montado en cólera, quiere saber quién lo ha hecho pero, por lo pronto, tiene rota toda relación con Ignacio Sánchez Galán.
Francia no nos “perdonará” el atropello del juez Garzón contra el banco BNP Paribás (‘Chau-Chau’)
El Semanal Digital
Rajoy y Losantos se reúnen para aclarar malentendidos y sellar la paz
La sentada entre ambos para cosas distintas del mero yantar tiene su aquél, porque el "tout" Madrid habla de divorcio. Ciudadanos y su "supuesta" candidatura en Madrid precipitaron la cita.
José Blanco, a gritos por el libro de Isabel Durán y Carlos Dávila (‘Garganta Profunda’)
¿Trifulca de tasca? Casi. Al todopoderoso dirigente socialista no le gusta lo que cuentan los dos experimentados periodistas. Y los platos rotos los pagó la diputada popular Alicia Castro.
El "proceso de paz" provoca un cisma en el PNV, que amenaza escisión
Las cosas en el mayor partido del nacionalismo vasco andan casi tan mal como en los momentos anteriores a la escisión protagonizada por Garaikoetxea en 1986.
PRNoticias
La TDT registra un pobre balance en su primer año de vida
Un estudio de Sofres señala que sólo un 3% de la audiencia total ve la tele digital
Miralles, el censor de Pedrojota en el 'Caso Real Madrid'
El Real Madrid levanta pasiones y divide a los medios. La última víctima ha sido El Mundo y la vocación investigadora del diario de Unedisa. Según hemos podido saber Melchor Millares, director de El Mundo TV, ha presionado directamente a Pedrojota Ramírez para que el periódico no incluya ninguna alusión a la caso de las elecciones por correo del Real Madrid. En el diario nadie comprende cómo El Mundo calla, cuando los demás medios amigos como la COPE se han volcado con el tema. ¿Cuáles son los planes de Pedrojota para el Real Madrid?
Extraconfidencial
Solicitan la imputación del ex presidente de la SEPI, Ignacio Ruiz Jarabo, y el Consejo de Administración, en el caso Aerolíneas Argentinas
Un contrato de “aportes irrevocables”, desconocido hasta ahora, es radicalmente contrario al contrato de venta de Interinvest ratificado y aprobado por el Consejo de Ministros en 2001.
De los 300 millones de dólares aportados por SEPI a INTERINVEST, que según contrato debían destinarse por AIR COMET al pago de pasivos, 273 millones fueron utilizados para la compra de esos pasivos.