www.diariocritico.com

Se ubica en 10.5 por mil

Descenso de mortalidad infantil en Uruguay y festejo de Vázquez

Descenso de mortalidad infantil en Uruguay y festejo de Vázquez

miércoles 07 de marzo de 2007, 07:46h
La tasa de mortalidad infantil de 2006 en Uruguay se ubicó en 10,5 por mil, una cifra que no se alcanzaba hacía diez años. El descenso de más de dos puntos con respecto a 2005 fue festejado por el presidente Tabaré Vázquez en el discurso que dio el 2 de marzo en la Plaza Independencia. El Hispano uruguayo pudo acceder al informe completo del ministerio de Salud Pública que muestra un descenso parejo en todo el país y -sobre todo- otro descenso en Artigas, el departamento más castigado durante la crisis.

En la Memoria y Balance anual que le presentó el presidente Vázquez al Parlamento eligió un dato para resumir las mejoras que había tenido el país durante sus dos años de mandato: la mortalidad infantil en la ciudad de Bella Unión (Artigas) bajó de 55 por mil en 2003 a 13 por mil en 2006.

En el año 2003, después de la gran crisis económica del país, la tasa de mortalidad infantil (niños fallecidos antes de un año de vida) en Uruguay subió por primera vez en ocho años y llegó a 15 por mil. Pero en Artigas -y en especial en Bella Unión- se dieron cifras alarmantes: 29 por mil y 55 por mil.

Asi la ciudad más al norte del país se convirtió en el paradigma de las consecuencias terribles de la crisis en el país. Allí se dio también un índice de bajo peso de 11%; se comenzó a hablar de la “africanización” del país.  Ahora Artigas y Bella Unión tienen una tasa similar al resto del país (13 y 13,9 por mil) y el presidente lo destacó como un logro de su gobierno.

En el resto de los departamentos se destaca en 2006 la mortalidad infantil de Durazno (1,2 por mil) y Soriano (5,6 por mil) cifras nórdicas que hay que relativizarlas porque en esos departamentos nacen menos de 1.000 niños por año y pocas muertes varían mucho las tasas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios