Las afiliadas a la Seguridad Social en Madrid suponen al 44 por ciento del total de cotizantes de la Comunidad lo que situa a la región a la cabeza de todas las autonomías y la deja a tan sólo un punto de la media de la Unión Europea. Por detrás de Madrid se encuentran Galicia con un 43,04% de afiliadas sobre el total de esta comunidad, seguida de Cataluña (42,96%), Canarias (41,58%), Asturias (41,55%) y Baleares (41,50%). Todas ellas superan la media nacional. La comunidad con menos afiliadas en relación con los hombres es Castilla-La Mancha, donde las mujeres representan el 35,02%.
Según la Tesorería General de la Seguridad Social, en total en España están inscritas 7.830.903 mujeres cotizantes, lo que supone el 41,39% de los 18.918.020 afiliados. De estas cantidad de mujeres cotizantes 1.132.023 se han inscrito durante los tres años de la actual legislatura lo que supone tanto como en el periodo 2000-2004. Por su parte en el periodo comprendido entre marzo de 2004 y febrero de 2007 se afiliaron a la Seguridad Social 899.592 hombres. Tras estas incorporaciones, Madrid, el pasado mes de febrero contabilizaba 2.988.431 afiliados.
El mayor número de mujeres cotizantes corresponde al grupo comprendido entre los 20 y los 29 años que representan el 45% del total de afiliados de ese grupo de edad lo que sitúa a las trabajadoras más jóvenes en línea con el estándar medio de participación en el mercado de trabajo en la UE. A continuación se encuentra el grupo de las que tienen entre 35 y 54 años, que se sitúa en torno a la media nacional del 41%.
Un estudio de la Subdirección General de Estudios sobre el Empleo del Ministerio de Trabajo, realizado con la Muestra Contínua de Vidas Laborales de la Seguridad Social, concluye que los problemas futuros del sistema de pensiones, causados por el envejecimiento de la población y el incremento del número de pensionistas, se reducirían considerablemente si se consiguiera una tasa de actividad para el conjunto de las mujeres equivalente a la que ya tiene el grupo de mujeres de edad comprendida entre 16 y 29 años.
Por actividades en toda España, de los 6.088.490 mujeres que cotizan por el Régimen General, donde se encuentra el 77,97% de las afiliadas, un total de 1.194.698 trabajan en actividades comerciales y 1.108.719 en el grupo de actividades inmobiliarias y servicios de empresas, en las que se incluyen las empresas de trabajo temporal.