www.diariocritico.com

Gómez insiste en que no está "ni con Aguirre ni con Gallardón"

jueves 05 de febrero de 2009, 12:36h
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, afirmó este jueves estar "estupefacto" por lo que está ocurriendo en Caja Madrid que, a su juicio, es "una irresponsabilidad" y subrayó que no está de acuerdo ni con Aguirre, ni con Ruiz-Gallardón, en su lucha por el poder en la entidad.
Gómez hizo estas declaraciones en una entrevista a Telecinco, en la que también destacó que "Estamos (en el PSM) anonadados con el espectáculo lamentable que están dando en todos los ámbitos las facciones del PP".

"No nos hemos aliado con Aguirre, eso no es correcto. Nosotros estamos estupefactos" de lo que tanto ella como el alcalde están haciendo en "la cuarta entidad financiera del país, cuya tutela corresponde al Gobierno regional, pero que tiene que ser un instrumento para sacar a los madrileños de la crisis, para que preste dinero a las empresas, para que puedan descontar pagarés en los bancos, para que tengan líneas de crédito e hipotecas", manifestó Gómez.

Por el contrario, "lo que hacen Aguirre y Gallardón es que se matan vivos para ver quién controla Caja Madrid, quién pone al presidente", puntualizó. "A ver cuál de las dos facciones del PP, que está en descomposición, se hace con el control de la cuarta entidad financiera del país. Y ello en momentos de crisis económica, de crisis financiera, eso es una irresponsabilidad", declaró en la cadena.

En este sentido, Gómez recordó que los socialistas no permitieron que Aguirre cesase al presidente de la entidad, Miguel Blesa, "como lo intentó antes de final de año" porque ello no era aportar, a su juicio, "estabilidad a una institución financiera". "Y tampoco estamos de acuerdo con que Gallardón haya intentado cesar a otros responsables institucionales de Caja Madrid, porque ello no es llamar al entendimiento", insistió.

El líder socialista recordó que la situación entre los 'populares' llevó incluso a que la comisión de control era convocada por un "presunto presidente del PP un día y por otro presunto presidente del PP al día siguiente". "Entonces hablamos con CCOO y con UGT y decidimos parar en seco esa circunstancia, llamar al entendimiento especialmente al Partido Popular, que es el que está generando la crisis sin precedentes en Caja Madrid", explicó.

Polémica entre Sebastián y Blanco
Por otra parte, Gómez esquivó la polémica surgida entre el ministro de Industria, Miguel Sebastián, y el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, sobre el límite de la paciencia del Gobierno respecto a los bancos, que se resisten a poner en circulación las ayudas recibidas del Gobierno.

"Yo creo que la paciencia del Gobierno la sabe mejor que nadie el Gobierno y el talante del presidente es un talante de diálogo y también de contundencia. De diálogo porque es lo que hizo con las empresas financieras antes de ayer y de contundencia porque les pidió que el dinero que ha puesto el Estado en manos de los bancos y las cajas de ahorro lo pongan a disposición de los ciudadanos", explicó.

En este sentido, abogó por que en la Comunidad, Caja Madrid fuese "la primera entidad que pusiese el dinero que recibe de la financiación del Estado a disposición de las pymes, de los autónomos y de los jóvenes que quieren conseguir una hipoteca". "Al igual que las cajas, el resto de entidades bancarias, porque España tiene condiciones para salir reforzada de la crisis. Y lo que es necesario en este momento es que las empresas y los ciudadanos reciban las ayudas que el Gobierno ha puesto a su servicio", concluyó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios