Cuatro millones para instalar ventanas de aislamiento térmico
jueves 05 de febrero de 2009, 12:29h
El Gobierno regional destina cuatro millones de euros para la instalación de ventanas de doble acristalamiento térmico en las casas que ya están construidas mediante el Plan Renove de Acristalamiento de Ventanas. La subvención esta destinada a 50.000 madrileños, que equivalen a un total de hasta 14.000 viviendas.
El programa concluirá el 31 de agosto o hasta el abono de los fondos asignados y subvencionará con 24 euros cada metro cuadrado de doble acristalamiento de aislamiento térmico instalado. No obstante, no se podrá superar la cuantía del descuento del 30 por ciento del total de la factura, incluida la mano de obra necesaria para la instalación.
El director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López Jimeno, ofreció este jueves una conferencia a los instaladores de ventanas para que conozcan los procedimientos a seguir, tanto con la instalación de los materiales, como a la hora de informar a los solicitantes y aplicar el descuento de la subvención.
Jimeno indicó que la superficie mínima de acristalamiento sustituido debe ser superior a los tres metros cuadrados y tiene un máximo subvencionable de 10.000 euros por cada vivienda unifamiliar. "Para acceder a estas ayudas no es necesario realizar complicadas gestiones", aseguró Jimeno, quien explicó que bastará con que el usuario o propietario de una vivienda acuda a un instalador de acristalamientos adherido al Plan Renove, que le hará el presupuesto y le informará sobre la posibilidad de acogerse al Plan.
En este caso, el instalador será el encargado de tramitar la subvención tras comprobar que existen fondos disponibles y el ciudadano se limitará a firmar el boletín de solicitud del incentivo. El listado de estos instaladores y toda la información al respecto puede ser consultado a través de www.cambiatuscristales.com o de la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (ANDIMAT).
El cambio de ventanas permitirá reducir el consumo energético de las viviendas. De hecho, en el caso de una de 100 metros cuadrados que sustituya todas sus ventanas se ahorrará anualmente el 20 por ciento en la factura de calefacción y aire acondicionado. De esta forma, dejarían de emitirse a la atmósfera cerca de 8.300 toneladas de CO2 al año. "Todo esto equivale en términos económicos a un ahorro para los madrileños de casi dos millones de euros cada año", aseguró el director de Industria.