'Los principios del arte' muestra los primeros pasos de ocho artistas
jueves 05 de febrero de 2009, 12:17h
El Centro Cultural de Moncloa acoge la muestra 'Los principios del Arte', que permite ser testigo de los primeros pasos de ocho creadores emergentes. Seis de los artistas proceden de la Facultad de Bellas Artes de la Complutense y otros dos de la Casa de Velázquez. Esta exposición está enmarcada dentro del programa 'Distrito 9: espacio de creación'. Una iniciativa de la Junta de Moncloa-Aravaca que incluye exposiciones dedicadas a apoyar a los artistas más jóvenes.
El programa 'Distrito 9: espacio de creación', una iniciativa de la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca, incluye exposiciones dedicadas a apoyar y dar a conocer a los artistas más jóvenes, aquellos que ofrecen los primeros testimonios creativos de su carrera profesional. De ahí el título, "Los principios del Arte", de la muestra que alberga el Centro Cultural de Moncloa y que permite ser testigo de los primeros pasos de ocho creadores emergentes.
Álvaro Ballarín, concejal de Moncloa-Aravaca, presentó este jueves esta muestra junto al vicerrector de Cultura y Deportes, Manuel Álvarez Junco, al profesor José Marín-Medina y a los artistas participantes. Seis de estos artistas proceden de la Facultad de Bellas Artes de la Complutense, con la que el distrito de Moncloa-Aravaca mantiene un acuerdo de colaboración cultural. Otros dos creadores han disfrutado de un periodo de residencia en la Casa de Velázquez, ubicada igualmente en este distrito.
"Algunos -explicó el concejal- han tenido experiencias expositivas anteriores, tanto individualmente como en muestras colectivas; para otros esta exposición representa la ocasión de mostrar su trabajo más allá de los límites académicos a los que hasta ahora había estado circunscrito. Y para todos es una oportunidad de exhibir sus creaciones ante el ojo del público, pues sin su contemplación el hecho artístico queda frustrado: el arte necesita del público para consumarse".
En cualquier caso, todos ellos tienen en común encontrarse en ese momento de su carrera marcado por la búsqueda de un lenguaje propio, de un espacio para su expresión. El hecho de que cada uno de ellos recurra a técnicas o formatos distintos -desde la pintura, el grabado, la fotografía o la escultura hasta la videocreación- no hace sino reafirmar la insaciable curiosidad creativa que caracteriza los años de iniciación. Algunos de ellos, incluso, exploran distintos soportes en su intento por dar sentido a sus intuiciones.