José Sierra investigará, además de los seguimientos a Ignacio González en sus viajes a Colombia y Sudáfrica, los dossieres sobre sus relaciones personales, su vida profesional y las supuestas adjudicaciones irregulares que contenían los informes que el tesorero de Génova, Álvaro Lapuerta, esgrimió contra él en 2006.
El titular del juzgado número 47 de Plaza de Castilla, que ha visto
indicios de delito en estos seguimientos al vicepresidente regional y mano derecha de Esperanza Aguirre, pidió a la Comunidad que ratificase y aclarase la denuncia que presentó al destaparse la supuesta trama. Una vez el Ejecutivo ha cumplido este trámite, el juez quiere esclarecer también otros dossieres, los que versaban sobre el patrimonio y la actividad política de González, para aclarar si unos y otros fueron hechos por las mismas personas. En unos y otros, la Comunidad de Madrid cree que se utilizó información reservada conseguida a través de medios ilegales
El Gobierno regional no sólo ha ratificado la denuncia inicial presentada en nombre de Ignacio González, sino que la ha ampliado por los seguimientos supuestamente realizados al gerente del Canal de Isabel II, Ildefonso de Miguel. Éste es un estrecho colaborador de González y habría participado en algunas de las adjudicaciones calificadas de sospechosas por los dossiers en manos de Álvaro Lapuerta, tesorero del PP nacional, y que después aparecieron en la prensa. Esperanza Aguirre reveló hace unos días que fue el propio Mariano Rajoy quien le
advirtió de la existencia de los mismos en 2006, aunque este
ha negado ahora que llegara a ver dichos documentos.
Castro denuncia un año de seguimientos
Pedro Castro, otro de los supuestos espiados, aseguró este miércoles que tenía la
sensación de que le seguían "desde hace más de un año" y que no descarta la existencia de un 'topo' en el Ayuntamiento de Getafe. A pesar de ello, afirmó que "nadie podrá impedir que siga luchando" y ejerciendo sus responsabilidades como alcalde y como presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Castro, como también hizo Alfredo Prada, pidió a la Asamblea de Madrid que aclare cuanto antes los hechos. El ex consejero se mostró "encantado" de comparecer ante la comisión de investigación abierta.