www.diariocritico.com

El Estatut, la clave del acuerdo

Emilia Casas presidirá el Constitucional hasta diciembre

Emilia Casas presidirá el Constitucional hasta diciembre

lunes 05 de marzo de 2007, 14:09h
El PSOE ha acordado con IU-ICV y CiU una enmienda a la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional que permitirá a la presidenta de la institución, Emilia Casas, cuyo mandato concluye este verano, continuar en el cargo hasta la próxima renovación de magistrados, prevista a partir de diciembre. La clave es el  debate sobre el Estatut de Cataluña.

   María Emilia Casas cumple su mandato de tres años al frente del Constitucional el próximo mes de junio, pero hasta diciembre no corresponde acometer el siguiente proceso de renovación de magistrados, que en el Tribunal Constitucional se realiza por tercios cada tres años.

   En situaciones similares ocurridas en años precedentes, en el TC se respetaba una cierta cortesía dejando que el presidente que había acabado mandato continuase los meses que restaban hasta su renovación, pero en esta ocasión no parecen existir las mismas garantías, debido al clima enrarecido que se ha generado en la institución por las deliberaciones del Estatuto de Cataluña y la recusación de Pablo Pérez Tremps.

   Aprovechando que la Comisión Constitucional del Congreso ha debatido en la tarde de este lunes la reforma del Tribunal Constitucional, los grupos parlamentarios del PSOE, IU-ICV y CiU han acordado una enmienda transaccional para regular por ley lo que hasta ahora era un procedimiento asumido.

   En concreto, la enmienda señala que "si el mandato de tres años para el que fueron designados como presidente y vicepresidente no coincidiera con la renovación del Tribunal Constitucional, tal mandato quedará prorrogado para que finalice en el momento en que dicha renovación se produzca y tomen posesión los nuevos magistrados".

  La clave es, obviamente, el debate sobre la constitucionalidad del Estatut de Cataluña, ya que, en caso de empate, el voto de la presidenta vale doble. Desde la recusación de Pérez Tremps para estte caso, el Constitucional se ha convertido en una de las claves de la disputa política. La Generalitat ha impulsado la recusación del magistrado Jorge Rodríguez Zapata para intentar equilibrar las supuestas sensibilidades a favor y en contra del Estatut dentro del Tribunal. Si esta segunda recusación sale adelante, las fuerzas estarán equilibradas y de ahí lo importante del voto de calidad de María Emilia Casas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios