Precisó además que el vicepresidente Giampietri también le entregó el mensaje del presidente García a Bush sobre la necesidad que tiene el Perú de definir cuantos antes la ratificación de este acuerdo comercial.
Asimismo consideró que no sólo el Perú tiene intereses comerciales en este acuerdo, sino también para Estados Unidos es necesario tener socios claros para tomar definiciones claras.
“Estoy convencido que por encima de demócratas y republicanos, las orientaciones nacionales de Estados Unidos y sus intereses estratégicos van a primar”, subrayó el jefe del Estado.
Por lo que refirió que el Perú es ciertamente un país mediano sin demasiado poder económico, pero gravitante en América Latina, “que puede hacer muchas cosas por el bien del sistema democrático y eso no pueden ni deben perderlo de vista los estadounidenses”.acotó García.
Por otro lado, el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, dijo que la ministra de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz, monitorea el tema permanentemente junto a su equipo de funcionarios que viajará a Washington para entrevistarse con los parlamentario de EE.UU.,con el fin de impulsar el TLC en el congreso norteamericano.
Este es un contacto sumamente importante para reforzar la acción que hacen nuestros representantes allá”, señalo Del Castillo.
Se espera que la promesa que ha hecho Bush de asegurar que TLC con Perú será ratificado por actual o futuro Congreso ,se cumpla y no quede en palabras.