www.diariocritico.com

El Defensor del Menor pide información sobre el caso al hospital madrileño

Otros seis bebés habrían muerto por la misma bacteria desde el año 2000

lunes 05 de marzo de 2007, 07:09h
La Asociación El Defensor del Paciente aseguró este lunes que una paciente perdió a sus bebés mellizos hace 16 meses en el Hospital 12 de Octubre de Madrid por la misma bacteria que ha causado la muerte de otros tres bebés prematuros desde el pasado 26 de febrero. El Defensor del Menor, por su parte, ha pedido información sobre el caso al hospital madrileño.

La presidenta del Defensor del Paciente, Carmen Flores, explicó que la madre de los mellizos conoce otros tres casos más de bebés fallecidos cuando ocurrió el caso de sus hijos, casos que adjuntarán también a la investigación que ha solicitado su asociación al fiscal jefe de Madrid, Manuel Moix, en la que piden "la depuración de responsabilidades" en el Hospital 12 de Octubre.

Asimismo, la asociación denunció "el dantesco testimonio" de Marcelo Pillalaza, padre del segundo bebé fallecido presuntamente por la bacteria denominada klebsiclla pneumoniae, que ha criticado la falta de "información y humanidad" que en su opinión ha recibido por parte del hospital que, en ningún momento, le informó de por qué su bebé falleció.

La asociación El Defensor del Paciente aseguró que es "triste" que este padre se encuentre en estos momentos con su mujer en Urgencias por un ataque de ansiedad producido por la muerte de su pequeño, sin haber recibido, según su declaración, ningún tipo de ayuda psicológica por parte del centro hospitalario. Además, según la asociación, el Hospital ha limpiado la UCI donde estaban los recién nacidos con lejía y las familias han tenido que salir del recinto "por un llorar de ojos insoportable".

Flores, que calificó estos hechos de "graves", denunció que la bacteria identificada "se ha contraído en un recinto hospitalario" y vinculó estos hechos a "las malas condiciones de asepsia que puede tener el centro y, en concreto, las incubadoras donde se encontraban los bebes".

Sobre las acusaciones de la Consejería sobre la creación de alarma social, el Defensor del Paciente negó en un comunicado haber creado "alarma social" con sus comunicados y afirma que "la única alarma suscitada es la muerte de tres bebés en menos de una semana, falta de limpieza y descontrol en esta unidad" de Neonatología.

Canalda pide información sobre el caso
Defensor
del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, dirigió este luens una carta al director del hospital 12 de Octubre, Joaquín Martínez, "pidiéndole un informe" sobre la situación de los 25 bebés prematuros que se encuentran aislados tras el fallecimiento de otros tres a causa de una bacteria hospitalaria. 

Canalda afirmó haberse dirigido tanto al hospital implicado como a la Fiscalía para que le mantengan "informado de la situación"."Hemos actuado de forma razonable" ya que "hemos pedido que se nos informe en todo momento" sobre las medidas de precaución llevadas a cabo por el hospital.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios