El hospital indicó este lunes que en la actualidad están ingresados en el Servicio de Neonatología 23 pacientes aislados por haber estado en contacto con la bacteria. "Uno de ellos está en estado más grave, con evolución favorable dentro de esta gravedad, pero por el momento no se ha confirmado infección por esta Klebsiella. Otros dos están graves por patologías propias de su prematuriedad", señaló. El Hospital selala que en el momento actual no se confirma ningún paciente infectado y este mismo lunes está previsto que se produzcan altas de algunos de los niños ingresados.
Este domingo, el 12 de Octubre confirmó la muerte de tres bebés prematuros en menos de una semana por una bacteria hospitalaria, la 'klebsiella pneumoniae'. El hospital informó de que el pasado 26 de febrero falleció en el Servicio de Cuidados Intensivos de Neonatología un niño prematuro, en el que se aisló en el hemocultivo la bacteria 'klebsiella pneumoniae'.
Este paciente, que nació a las 28 semanas de edad gestacional y con 1,090 gramos de peso, padecía graves patologías propias de su prematuridad, previas a la aparición de la klebsiella pneumoniae, y el diagnóstico final fue shock séptico (infección masiva generalizada) por 'klebsiella pneumoniae'. Asimismo, el día 2 de marzo fallecieron dos neonatos ingresados en el servicio tras un shock séptico por klebsiella pneumoniae, aunque este diagnóstico aún está pendiente de confirmación definitiva.
Simancas pide una investigación
El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad, Rafael Simancas, denunció por su parte que el Gobierno regional impidió hace un año al Grupo Parlamentario Socialista iniciar una investigación "a fondo" sobre el funcionamiento de los cuidados intensivos pediátricos en el Hospital Doce de Octubre. El portavoz socialista de Sanidad en la Asamblea, Lucas Fernández, intentó investigar este servicio, pero "Lamela y la Dirección del Hospital impidieron el trabajo".
"Los madrileños deben saber que el Gobierno de Esperanza de Aguirre obstaculizó una investigación del PSOE entorno al funcionamiento de los cuidados intensivos para niños", afirmó el socialista, quien señaló, además, que el consejero "incluso remitió una carta a Fernández advirtiéndole de que no siguiera por esa vía". El socialista indicó que la situación "requiere una investigación a fondo que establezca causas, responsabilidades y, sobre todo, medidas para que nunca vuelva a darse una situación parecida".