El último balance del derrumbe del techo de una iglesia neopentecostal el domingo en Sao Paulo presenta nueve muertos y 113 heridos, según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Sao Paulo y de los Bomberos confirmadas.
Se dieron por finalizados los trabajos que realizaban 50 bomberos en el lugar en procura de otras eventuales víctimas, luego de que fue encontrada una persona que estaba como desaparecida y debido a posibles riesgos de nuevos derrumbes.
El techo del templo de la Iglesia Cristiana Apostólica Renacer en Cristo, situada en el barrio de Cambuci (sur de Sao Paulo), se derrumbó completamente al caer la tarde del domingo.
La iglesia es famosa por haberse casado allí en diciembre de 2005 el astro brasileño de fútbol Kaká, fiel contribuyente de la Renacer y objeto de una negociación multimillonaria para pasar del italiano AC Milan al Manchester City de Inglaterra.
El secretario de Seguridad, Ronaldo Marzagao, dijo a la prensa que "es prácticamente nula la posibilidad de que haya alguien más en medio de los escombros". La Renacer dio balance de 114 heridos y nueve muertos.
Los muertos son todos mujeres, dos de ellas fallecieron en la mañana durante su internación, en tanto los heridos fueron distribuidos en 20 hospitales de la ciudad, indicó la SSP.
La mayoría de los heridos tenía fracturas básicamente en miembros superiores, muchos con excoriaciones y lastimaduras en la cabeza.
Los bomberos y la policía trabajan con una estimación de unos 400 a 600 fieles presentes al momento del siniestro sobre casi 2.000 que caben en el templo, pero el accidente sucedió en el intervalo entre dos oficios y muchos feligreses lograron escapar a tiempo cuando el techo comenzó moverse.
Sin embargo, la Renacer había divulgado que "apenas 60" fieles estaban dentro durante el derrumbe y rechazó versiones "absurdas" de vecinos de que el techo ya presentaba señales de inestabilidad desde la semana pasada.
También, dijo que estaba "absolutamente legalizado" para funcionar pues la habilitación municipal fue renovada en julio de 2008.
Por ahora se desconocen las causas del hecho y ya fue iniciada una pericia técnica de ingenieros y de bomberos. Una hipótesis es de reformas mal acabadas que se habrían deteriorado con las recientes lluvias fuertes, en tanto Defensa Civil estima que pudo haber sobrecarga de aparatos de aire condicionado.
Medios brasileños indicaron que en 1999 la iglesia había sido inhabilitada por el Departamento de Control de Uso de Inmuebles (Contru) paulista a partir de un informe técnico que indicaba que había problemas con vigas del tejado.
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, emitió una nota el lunes en la que se dijo "consternado" por el accidente y dijo que debe servir para la "elaboración de medidas preventivas" que eviten tragedias como ésta.
El Consejo de Ingeniería local también investigará el caso para determinar responsabilidades criminales y profesionales.
La Renacer en Cristo, uno de los cultos neopentecostales --vertiente del pentecostalismo-- más extendidos del país, tiene sedes en Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Japón, y cuenta con unos 1.500 templos.
Fue fundada en 1986 por el matrimonio Estevao y Sonia Hernandes, que desde entonces formó un fuerte imperio de medios de comunicación y se vio envuelto en acusaciones de utilizar la iglesia para engrosar sus cuentas, y además fueron detenidos en Miami en 2007 por contrabando de dinero.