La Comunidad de Madrid fomenta la eliminación de barreras arquitectónicas en los edificios de la región para facilitar la vida a las personas discapacitadas. Entre las medidas puestas en marcha para lograr este fin está la de la financiación de hasta un 70% del coste de instalación de ascensores en los edificios antiguos y la reserva de un porcentaje de las viviendas protegidas que promueve el IVIMA para personas con alguna minusvalía.
“Queremos mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas
hoy y en el futuro, por eso nos hemos marcado el objetivo de suprimir todas
las barreras arquitectónicas”, dijo el consejero de Medio Ambiente y
Ordenación del Territorio, Mariano Zabía en su visita a la sede de Siemens. Recordó que la Comunidad está ultimando el Reglamento Técnico sobre Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas que impulsa la transformación de las ciudades para hacerlas más accesibles.
La primera sede empresarial certificada
Siemens es la cuarta organización con sede en España que recibe esta
certificación AENOR a la implantación de la Accesibilidad Global, y la primera
que se entrega a una empresa ubicada en Madrid. Además, es la primera
entidad que certifica su sede social y por lo tanto serán sus empleados y
visitantes los beneficiarios del sistema de gestión. Las otras organizaciones
que han recibido esta certificación han sido el Museo Guggeheim (Bilbao),
Centro Comercial Luz del Tajo (Toledo) y Centro Comercial Plaza Éboli
(Toledo).