www.diariocritico.com

El próximo paro parcial se llevará a cabo el próximo 11 de marzo

El 80 por ciento de los trabajadores siguió la huelga de Telemadrid, según los sindicatos

viernes 02 de marzo de 2007, 19:27h
El paro realizado este viernes por los trabajadores de Telemadrid desde las 13 a las 15 horas tuvo un seguimiento de entre el 80 y el 85 por ciento de la plantilla de 900 trabajadores, según indicaron los secretarios de la secciones sindicales de CCOO y UGT de Telemadrid.
Como síntoma de esta "alta participación" del paro -convocado para reivindicar de la readmisión de los trabajadores despedidos y sancionados, así como la dimisión del director general de Radio Televisión Madrid (RTVM), Manuel Soriano- el secretario de la sección sindical de CCOO, Juan Carlos Arrieta, destacó que "los pasillos" del ente se encontraron "vacíos" a estas horas.

A la concentración acudieron representantes de los trabajadores de las principales cadenas generalistas y autonómicas españolas, "sobre todo de aquellas regiones no gobernadas por el Partido Popular", señaló el sindicalista. Arrieta manifestó asimismo su descontento con el "excesivo" número de servicios mínimos fijados por el Gobierno regional, 117 trabajadores para dos horas de paro.

Por su parte, la secretaria de la sección sindical de UGT en Telemadrid, Mayte Treviño, destacó el "apoyo incondicional" prestado por la ejecutiva del sindicato, representada por el secretario general de UGT de Madrid, José Ricardo Martínez, y por el secretario general de la Federación de Servicios de UGT, Juan Sánchez. Treviño denunció que la dirección del ente encargó a varios becarios la sustitución de los trabajadores de Onda Madrid que se encontraban en la concentración.

El próximo paro parcial se llevará a cabo el próximo 11 de marzo, desde las 20 a las 22 horas, y el siguiente tendrá lugar el día 15 del mismo mes de 7:30 a 9:30 horas, con el objetivo "de que todos los trabajadores puedan solidarizarse", dijo el secretario de la sección sindical de CCOO.

Por su parte, los Comités de empresa de Radio Televisión Española (RTVE), Televisión de Cataluña TV3, Corporación Catalana de Radio Televisión Interactiva (CCRTVI), Canal Nou, Canal Sur, Radio Televisión de Castilla-La Mancha (RTVCM), Sogecable, Canal Satélite Digital, Radio Televisión de las Illes Balears (IB3), Antena 3 y Telecinco manifestaron su apoyo también a través de un comunicado.

Estos Comités denunciaron "la inadmisible persecución política y sindical" que, a su juicio, "se ha desatado en Telemadrid y Onda Madrid, así como la "actitud" mostrada por "la dirección a sueldo" de la presidenta regional, Esperanza Aguirre.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios