Corbacho: "España ya no puede más"
Alarma en el Gobierno sobre la capacidad de absorción de inmigrantes
domingo 18 de enero de 2009, 11:23h
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aborda en una entrevista concedida a Público varios asuntos económicos, con el paro como telón de fondo. Asegura que España no está en condiciones de admitir a más trabajadores extranjeros.
“La capacidad de acogida de inmigrantes la marca el mercado laboral. Si no lo tenemos en cuenta provocaremos una sobrecarga de población activa sobre el mercado de trabajo, y será el primero en deteriorarse”, explica. Corbacho considera que en estos momentos sólo tiene cabida una inmigración cualificada para cubrir determinados sectores en los que puede haber déficit de profesionales. Por ejemplo, señala, “en sanidad hay comunidades que necesitan médicos, enfermeras...”.
En su opinión, la inmigración se irá estabilizando o incluso reduciendo al no haber necesidad de mano de obra. El titular de Trabajo asegura que las previsiones de su Ministerio en cuanto al Plan de Retorno Voluntario, que contemplaba que 87.000 inmigrantes podrían acogerse, hoy se ha elevado a 100.000. “Sin duda, la crisis está afectando de manera muy directa a los inmigrantes. En los dos primeros meses, el ritmo de peticiones de retorno ha sido de unas 1.400 personas. El plan tiene voluntad de permanencia no coyuntural”, señala.
Corbacho se muestra seguro de que el paro no alcanzará la cifra de los 4 millones gracias a las medidas de creación directa de empleo que ha diseñado el Gobierno. Además, asegura que “por parte del Gobierno hay una garantía de que, pese a que el Servicio Público de Empleo sea este año deficitario, la prestación seguirá percibiéndose”.
Según el ministro, “nuestro sistema de protección es lo suficientemente amplio como para que podamos afirmar que el grueso de la población que hoy puede quedar en desempleo está asistida por una red de protección”. Aunque no descarta que si la crisis mundial fuera más allá “habría que ver si queda algún colectivo descubierto”.