Durante un acto celebrado el sábado en el Palacio Kursaal de San Sebastián con motivo del décimo aniversario del diario 'Gara', Otegi reveló diversos aspectos de las conversaciones de Loyola durante la última tregua de ETA. En sus respuestas a las preguntas de periodistas de distintos medios internacionales y nacionales, ex portavoz batasuno aseguró que en la última etapa de conversaciones, uno de los mediadores internacionales, que representaba "un Estado europeo importante", trasladó una propuesta que pretendía "desbloquear" la negociación y que contaba con el visto bueno de la izquierda abertzale, pero que el PSOE rechazó.
"Vista la situación de bloqueo, hizo una síntesis que satisficiera a las dos partes, una propuesta que compartió con el conjunto de observadores internacionales, que nosotros aceptamos y el Estado español no", afirmó Otegi que también reveló que el atentado de la T4 de Barajas en el que ETA mató a dos personas y dinamitó de facto el alto el fuego, llegó después de que los socialistas rechazaran esta propuesta.
Además, dijo tener constancia de que los mediadores internacionales siguen teniendo "interés por ayudar" con el objetivo de buscar una solución al problema. En este punto, vaticinó que "más temprano que tarde" habrá otro proceso de negociaciones aunque reconoció que, en estos momentos, el Estado está "en la estrategia de resistir es vencer" y el PSOE mantiene una posición de "cerrazón absoluta, confiado en la estrategia nítidamente represiva".
Se avanzó mucho
En opinión de Otegi, cree que los ingredientes para un nuevo proceso "están ya encima de la mesa" y aseguró que "no hay nada por descubrir" puesto que hay mucho camino andado. Así, aseguró que durante el pasado proceso de paz "se avanzó" porque las "principales cuestiones se discutieron" y ahora "hay que ver si somos capaces de encajar el puzzle".
El ex portavoz de Batasuna criticó la debilidad de Zapatero, que sucumbió
"a la presión de su propio partido y de los medios de comunicación" y destacó la fortaleza de la izquierda
abertzale para liderar un proceso
"hasta un Estado vasco". Interrogado sobre si sigue teniendo vigencia la lucha armada, Otegi se limitó a contestar que no cree que exista en la izquierda
abertzale "un apego excesivo a determinados instrumentos".