www.diariocritico.com

Van a sustituirse las actuales 567 viviendas por otras de nuevas construcción

En seis años aproximadamente el Barrio del Aeropuerto será totalmente nuevo

viernes 02 de marzo de 2007, 14:07h

El Barrio del Aeropuerto va a convertirse en uno totalmente nuevo en seis años gracias al acuerdo firmado, este viernes, entre el Ayuntamiento, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos y  la propia Asociación de Vecinos del Barrio del Aeropuerto. El objetivo prioritario es sustituir las actuales 567 viviendas por otras de nueva construcción con un 20 por ciento más de superficie, en aquellas que sea posible. Se estima que los primeros residentes que podrán disfrutar de su nueva casa lo harán en dos años y medio.

"No es un proceso de rehabilitación urbana. Estamos hablando de una completa sustitución de un barrio por otro nuevo y eso es inédito". Ruiz-Gallardón se ha referido, de esta manera, al convenio suscrito, este viernes, entre el Ayuntamiento y las entidades vecinales del Barrio del Aeropuerto a través del cual se va a llevar a cabo "un proceso de sustitución de un barrio", como ha declarado el edil.

Gracias a esta rúbrica se va a actuar sobre un ámbito de más de 88.000 metros cuadrados de los que "más de 56.000 son de propiedad municipal". El objetivo prioritario es sustituir las actuales 567 viviendas, con una superficie inferior a los 50 metros cuadrados y repartidas en 34 bloques, levantados hace más de 50 años, por otras 567 viviendas de nueva construcción con un 20 por ciento más de superficie, en aquellas que sea posible.

Según ha informado Ruiz-Gallardón las actuaciones no tendrán ningún tipo de coste para los vecinos, "ni para el resto de los ciudadanos de Madrid", ya que para financiar la operación la Casa de la Villa asumirá los aprovechamientos que puedan derivarse de esta actuación. Sin embargo, los vecinos que aumenten la superficie, así como los que opten a una plaza de garaje, sí deberán abonar una cantidad cuya valoración se realizará de acuerdo con el precio del módulo de vivienda pública protegida. La concejala de Urbanismo, Vivienda e Infraestructura, Pilar Martínez, ha explicado que la reforma del barrio se llevará a cabo escalonadamente. Según las previsiones, las actuales viviendas serán sustituidas por las nuevas en un plazo de unos seis años. Por tanto, todo indica que "los primeros vecinos que podrán disfrutar de un inmueble nuevo será en dos años y medio", según la concejala.

La edificabilidad  de este ámbito alcanzará los 70.400 metros cuadrados, de los cuales 36.619 se destinarán a uso residencial, otros 31.531 a oficinas y 2.250 a locales comerciales. Además, en el convenio se incluyen importantes reservas de suelo que definirán el carácter equilibrado y sostenible del nuevo barrio, como 26.648 metros cuadrados para zonas verdes, más de 5.000 para equipamientos públicos y otros 8.000 para instalaciones deportivas.

 El presidente de la FRAVM, Francisco Caño, ha admitido sentirse "muy satisfecho" por la puesta en marcha de este proyecto que va a tener un "coste cero". Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio del Aeropuerto, Rufino Martín, ha calificado la firma como "muy positiva" ya que va a mejorar la calidad de vida de un barrio "pobre, trabajador y honrado", como él mismo lo ha definido.  

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios