En primer lugar, el Juzgado de Instrucción 43 de Madrid ha imputado al jefe de Ingeniería, al gerente de Formación, a la jefa de Mantenimiento y al jefe de Prevención Laboral por 'homicidio voluntario', por la muerte de dos trabajadores que perecieron en un accidente ocurrido en abril de 2006, cuando realizaban labores de mantenimiento en la Línea 6. Los peritos parecen haber determinado que el tren que provocó el suceso no cumplía con los requisitos de seguridad y que fallaron los frenos.
En segundo lugar, el Juzgado de Instrucción 26 de Madrid ha admitido también a trámite la querella contra otros seis directivos del Metro madrileño por un delito contra la seguridad de los viajeros, porque obligaron a circular varios trenes durante dos horas sin radioteléfono.
El Metro de Madrid creció 90 kilómetros durante la época de Gallardón en la presidencia de la Comunidad de Madrid y lo va a hacer en otros 150 durante el mandato de Aguirre, pero los problemas de crecimiento han provocado más y continuas averías en algunas de las líneas más utilizadas por los viajeros, especialmente la Circular (6), y la 5 que cruza la ciudad de Este a Oeste, por donde circulan convoys antiguos, pero también las líneas modernas o reformadas, como la 10 y la 3, sufren constantes cortes.
La consejera de Transportes, la ex ministra de Medio Ambiente de Aznar, Elivira Rodríguez, ha aceptado los fallos, pero también ha denunciado la existencia de sabotajes, sin que hasta ahora haya habido detenidos, según informa el semanario de información confidencial y distribución reservada, Más+, vinculado a este diario.