www.diariocritico.com

El Plan Alquila facilita la firma de 4.300 contratos en su primer año

lunes 05 de enero de 2009, 13:35h
El Plan Alquila, el servicio de intermediación entre propietarios e inquilinos de la Comunidad, ha posibilitado la firma de 4.294 contratos a un precio un 25 por ciento inferior al del mercado en su primer año de funcionamiento, según el balance presentado este lunes por el director general de Vivienda y Rehabilitación, Juan Van-Halen.
De los 25.000 solicitantes inscritos en el Plan Alquila, 4.294 consiguieron un contrato para arrendar uno de los 6.423 pisos gestionados por la Comunidad. Otras 2.400 viviendas están siendo inventariadas o reformadas antes de pasar a formar parte de la bolsa de alquiler.

Los inquilinos se vieron favorecidos por los precios, ya que la renta a pagar fue un 25 por ciento inferior a la del mercado. Así, un piso con 71 metros cuadrados -la superficie media de las viviendas alquiladas por el Plan Alquila- costó 721 euros al mes en Madrid capital y 641 en el resto de la Comunidad.

Este es el balance del primer año del Plan Alquila, que nació con el objetivo de sacar al mercado a través de una serie de garantías pisos que estaban cerrados. Van-Halen recordó que la bolsa de alquiler de la Comunidad ofrece un seguro de impago y desperfectos durante 24 meses, y un servicio de arbitraje más rápido que la vía judicial para resolver los problemas que puedan darse entre propietarios e inquilinos.

Los datos del balance del primer año de funcionamiento de este servicio prestado por la Consejería de Vivienda "demuestran que los precios del alquiler eran caros porque se incorporaba una prima de riesgo, pero cuando se aportan garantías el propietario está dispuesto a bajar el precio", afirmó el director general.

Van-Halen destacó, además, el volumen de viviendas gestionadas y alquiladas y lo comparó con el de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), puesta en marcha por el Ministerio de Vivienda. Según los datos aportados por la Comunidad, la SPA ha facilitado 3.665 contratos de alquiler en toda España de enero a noviembre después de cuatro años de funcionamiento, frente a los casi 4.300 del Plan Alquila en sus primeros 12 meses.

5.500 jóvenes cobran la RBE
Un 70 por de los 11.500 alojados son menores de 35 años, mientras que un 15 por ciento son mayores de 65. En este sentido, Van-Halen criticó que la Renta Básica de Emancipación (RBE) -consistente en ayudas de 210 euros mensuales a menores de 30 años para el pago de la renta- "deja fuera a muchos demandantes". Además, la mayoría de los usuarios del Plan Alquila (un 32%) cobra menos de 12.000 euros y el 61 por ciento son españoles.

Precisamente este lunes se conocieron los últimos datos de la RBE. En la Comunidad, ya cobran la ayuda casi 5.500 jóvenes de los algo más de 20.000 a los que se le ha concedido. Aún faltan por resolver unas 7.000 solicitudes. En el conjunto del país la subvención llega a más de 63.000 hogares, aproximadamente la mitad de los que han obtenido la resolución positiva.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios