El aeropuerto recibió la calificación CAT II, que le permite reducir las restricciones del tráfico aéreo, tras haber culminado la semana pasada la calibración de los equipos ILS/DME que facilitan al piloto navegar en neblina, informó el presidente del directorio de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), el general Aurelio Crovetto.
El funcionario explicó que la certificación también permite duplicar la capacidad de funcionamiento del aeropuerto, que los aterrizajes se realicen a 30 metros de altura y con un alcance visual de 350 metros. Antes se requería bajar hasta los 60 metros y tener una visibilidad de 800 metros para poder aterrizar, indicó el diario Perú21.
En latinoamérica, sólo Chile, Brasil y México operan bajo las categorías II y III, con lo que el aeropuerto Jorge Chávez, considerado uno de los más modernos de la región, se suma a este grupo. La categoría entrará en vigencia cuando la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Perú publique el manual de procedimientos de la CAT II.
|