Durante un encuentro cercano a las dos horas de duración, ambos mandatarios abordaron la creación de cuatro comisiones Junta-Estado, el pago de la 'deuda histórica', la creación de la Agencia Tributaria Andaluza, o la próxima aprobación en la Cámara andaluza de leyes como la del Consejo Génetico, Educación, Dependencia o contra la Violencia de Género.
Tras la entrevista entre los dos presidentes, Chaves anunció que las cuatro comisiones bilaterales entre el Estado y Andalucía, que permitirán desarrollar el nuevo Estatuto ratificado en referéndum el pasado 18 de febrero, se constituirán "entre el 15 de abril y finales de mayo".
Concretamente, estos órganos bilaterales son las comisiones mixtas de Asuntos Económicos y Fiscales; de Transferencias; de Cooperación; y de Inversiones del Estado en Andalucía.
La reunión de los dos presidentes se enmarcó, según Chaves, dentro del "objetivo general" de "convertir lo antes posible y trasladar a los ciudadanos" la reforma que, según el presidente andaluz, es un "potente instrumento de transformación social" para "mejorar la calidad y el bienestar" de los andaluces, ante lo que el presidente del Gobierno expresó su "compromiso y apoyo" en el proceso de aplicación del nuevo texto andaluz.
Deuda histórica
Otro de los temas centrales del encuentro fue la devolución de la denominada 'deuda histórica' que recoge la Disposición Adicional Segunda del nuevo texto estatutario y sobre el que, según Chaves, ha encontrado la "mejor disposición" por parte de Zapatero que "ha manifestado su apoyo al cumplimiento del compromiso establecido", fijado en un plazo de 18 meses para la negociación de la deuda en el que se establezcan "los criterios, alcance y cuantía" y de tres años para la liquidación de la misma.
En esta línea anunció que coincidió con el presidente del Gobierno en considerar "como plazos máximos" los contenidos en el Estatuto de Autonomía, por lo que la negociación permitirá acortar "en la medida de lo posible esos periodos" señaló.
Por otro lado, Chaves transmitió al presidente del Gobierno la constitución inmediata, dentro de la Comisión Mixta Paritaria, de los grupos de trabajo que fijen los criterios, el alcance y la cuantía que conlleven a la liquidación definitiva de la deuda histórica. "Una vez constituida la Comisión Mixta se formará el grupo de trabajo para avanzar rápidamente", señaló.
Agencia Tributaria Andaluza y otras leyes de interés
Manuel Chaves también informó al presidente Zapatero de que el próximo 6 de marzo el Consejo de Gobierno de la Junta iniciará el trámite de ley del proyecto de creación de la Agencia Tributaria de Andalucía, que una vez esté aprobada permitirá la formación del Consorcio entre la Agencia Tributaria de Andalucía y la Agencia Tributaria del Estado.
Asimismo, el presidente andaluz comentó al líder del Ejecutivo que también se ha creado, a nivel del Gobierno de la Junta, un grupo de trabajo interdepartamental para la puesta en marcha de la ley que regulará la participación de los ayuntamientos en los tributos de la Junta de Andalucía.
Además, Chaves anunció que en marzo se remitirá al Parlamento andaluz la Ley del Consejo Genético; en mayo la Ley de Igualdad (que incluye la paridad) y la Ley contra la violencia de género; mientras que la Ley de Educación se enviará a la Cámara autonómica en el mes de junio.
Dentro de este calendario, el presidente andaluz también informó a Zapatero de que antes de que termine el verano se presentará "la estructura andaluza de desarrollo de la Ley de Dependencia aprobada en el Congreso".
Desarrollo de consenso
Manuel Chaves anunció que en las "próximas semanas" iniciará una ronda de contactos con los grupos parlamentarios andaluces para buscar el "consenso" en torno al desarrollo legislativo del contenido de la reforma.
"Quiero hacer del consenso un instrumento importante para poner en marcha el desarrollo del Estatuto", manifestó Chaves, quien pretende "escuchar sus propuestas en relación con la deuda histórica, la transferencia de competencias sobre el Guadalquivir o la legislación y buscar una aproximación para llevarla a la comisión mixta de Transferencias Administración del Estado-Junta de Andalucía".
Finalmente, explicó que en la segunda quincena de marzo, "en torno" al día 20 de marzo, se publicará la reforma en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que a partir de su entrada en vigor comenzará la constitución de estas comisiones.