www.diariocritico.com

El Teatro Fernán Gómez estrena la comedia Spo(t)

martes 09 de diciembre de 2008, 21:17h
Después del éxito conseguido con Zanahorias, Antonio Zancada, ha vuelto a los escenarios con la comedia Spo(t), que estará desde este marteshasta el 28 de diciembre en el teatro. La obra es una colección de nueve historias mínimas que se centran el momento de ruptura de las relaciones, nos muestra la manera de afrontarlo cada pareja.
Esta martes, la directora del Teatro Fernán Gómez, Mora Apreda, junto al autor y director, Antonio Zancada, y los actores del montaje, han presentado la comedia Spo(t).

Spo(t) es un conjunto de historias muy intensas y mínimas, un catálogo de rupturas. Las hay de todo tipo: fáciles y de tres días de luto máximo, hasta difíciles e imposibles de superar jamás. Hay, incluso, una absurda, sin sentido y sin que venga a cuento de nada. El montaje intenta reinventar (si se puede) el teatro, la forma de verlo, de representarlo y de concebirlo. Es un espectáculo que se presenta “deformado”, refiriéndose a “sin forma”, desvestido de sus hechuras habituales. El teatro es teatro, son unos actores representando delante o alrededor o encima o debajo de un público, fingiendo ser otras personas.

El público asiste a la creación de los personajes, en un principio entelequias que llegan a la piel del actor y ahí es donde viven. Asiste a como cambia el actor y como cambia la escena para amoldarse a cada nueva historia, asiste al artificio. El público en Spo(t) es el quinto personaje. Cuatro actores se enfrentan a mil personajes, que cambian en el momento en que empieza una nueva historia. El cambio es una actitud distinta, una fisicidad diferente,  otro tono de voz. El cambio nace de su cuerpo, no de su indumentaria y asistimos a esa magia en directo.

Spo(t) es la vida contada en momentitos como los anuncios publicitarios. Pero no es un espectáculo pop, de gags, y sketches, no se vende la vida como en los anuncios. Son piezas de teatro, pequeñas historias llenas de conflicto y comedia.

El grupo Epiliquá
Equilicuá nace en 1997 formado por un grupo de actores con ganas de agitar el panorama teatral, de divertirnos y de divertir muchísimo. El grupo quería hacer del teatro un juego sin final, donde público y actor se fundiese, y todo fuera parte de un acontecimiento único.

Establecidos en Madrid nacen del cabaret, pero, según se describen ellos, "de un cabaret cercano a la comedia del arte con grandes dosis de teatro del absurdo y de comedia musical". Algunas de sus obras, dentro de este género, son: Mil clases de amor (1997-2000), Obsex@s (2001) o Juntos café para dos diciendo a los problemas adiós (2003).

Más adelante se adentraron en el café-teatro con obras como: Desnudos (2002), monólogo musical para una voz sola y la comedia Zanahorias.

Su "salto" tuvo lugar en 2006 con Zanahorias, estrenado con gran éxito en Boradway, Nueva York. Dos años después se representó en el escenario de la Sala Guirau del Teatro Fernán Gómez.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios