PP plantea al PSOE si el insulto es un ejemplo de ciudadanía
martes 09 de diciembre de 2008, 20:42h
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, se preguntó este martes si el PSOE quiere convertir el insulto y la persecución al partido político contrario en un ejemplo de Educación para la Ciudadanía después de que el alcalde de Getafe y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, llamara "tontos de los cojones" a los votantes de derechas.
David Pérez consideró este martes que "la izquierda está constantemente adoctrinando a la gente en Educación para la Ciudadanía", por lo que se preguntó si "quiere convertir el insulto y la persecución al contrario en un ejemplo de Educación para la Ciudadanía".
También afirmó que no han visto al PSOE pedir a Castro que rectifique, y destacó que "si el PSOE no se opone a las palabras de Castro estará convirtiéndolas en su postura oficial".
"Si el PSOE no exige la dimisión del señor Castro estará convirtiendo en su postura oficial los insultos del señor Castro. Queremos pensar que el PSOE va a reflexionar sobre esta realidad. No se puede aceptar este deterioro de la Democracia, del respeto al oponente que hasta ahora siempre se había garantizado", señaló.
Por su parte, desde el PSOE el portavoz adjunto Adolfo Navarro dijo que Castro "ha pedido disculpas reiteradamente", y reseñó que consideran que el asunto está "absolutamente zanjado". "Cualquiera se equivoca en algún momento, pero la petición de disculpas reiteradas creo que es más que suficiente y no queremos seguir un debate que está absolutamente cerrado", apostilló.
Así, indicó que la FEMP tomará las decisiones que tenga que tomar de acuerdo a sus normas, pero apuntó que desde el PSOE el asunto está zanjado.
Mientras, la portavoz de IU, Inés Sabanés, afirmó que las declaraciones de Castro fueron "inoportunas y criticables", pero añadió que el primer edil getafense ya ha pedido disculpas. En esta línea, apostó por humanizar la política. Asimismo, habló de la "campaña" que se ha abierto en el PP para pedir la dimisión de Castro y que se plasmó el Día de la Constitución con las pegatinas que llevaban los representantes populares reclamando la dimisión de Castro, y apuntó que "si se sigue con la campaña habla que recordar al PP cosas".
Alcobendas hará oficial su salida de la FEMP el jueves
El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, anunció este martes que ha convocado un Pleno extraordinario de la Corporación local para el próximo 11 de diciembre para aprobar la salida del municipio de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), presidida por el socialista Pedro Castro.
Alcobendas será, por tanto, el primer municipio del Partido Popular en abandonar la Federación tras las polémicas declaraciones del alcalde de Getafe, Pedro Castro, en las que llamaba "tonto de los cojones" a los votantes de la derecha. García de Vinuesa puntualizó que este Pleno se llevará a cabo salvo que Pedro Castro decida dimitir antes.
CiU, IU y PAR votarán en contra del cese de Castro
El representante de CiU en la Comisión Ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Besalú (Girona), Lluís Guinó, votará en contra del cese de Pedro Castro al frente del organismo después de que llamara 'tontos de los cojones' a los votantes de la derecha. También apoyarán a Castro IU y PAR, que cuentan con un representante cada uno en la Ejecutiva de la Federación.
Guinó confirmó a Europa Press la postura de CiU al respecto, desvinculando las declaraciones de Castro del funcionamiento interno de la federación, que calificó de "muy correcto". Subrayó que Castro hizo unas declaraciones desafortunadas, pero luego supo rectificar, "y rectificar es de sabios".
En total, 11 de los 25 representantes son del PSOE, el mismo número con que cuenta el PP. Además, IU y el Partido Aragonés (PAR) con un miembro cada uno, también han mostrado su apoyo a Castro, igual que CiU, por lo que contaría con 14 de los votos para poder seguir al mando de esta organización.