www.diariocritico.com

Dice que el BCE trabaja para que baje

Trichet admite que el Euribor es demasiado alto

lunes 08 de diciembre de 2008, 18:17h
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, reconoció este lunes que los tipos interbancarios, y en concreto el Euribor, siguen siendo "demasiado elevados", pero recalcó que la autoridad monetaria está haciendo "lo posible para volver a la normalidad".
En una comparecencia ante el Parlamento Europeo, Trichet recordó que, además de recortar los tipos de interés en la zona euro (en 175 puntos básicos desde septiembre, hasta el 2,5 por ciento), el BCE ha intensificado en los últimos meses sus iniciativas de refinanciación para los bancos comerciales.

Todo ello tiene por objetivo, explicó, la disminución de los tipos interbancarios y, en general, la vuelta a la normalidad en el mercado de crédito.

El Euribor, el tipo de interés al que los bancos se prestan dinero en la eurozona y la referencia más utilizada para las hipotecas, cayó este lunes por debajo del 3,7 por ciento por primera vez desde septiembre de 2006.

Trichet volvió este lunes a hacer hincapié en la corrección registrada por la inflación (que bajó al 2,1 por ciento en noviembre) y vaticinó que, dada la moderación de los precios de las materias primas y la debilidad de la demanda, se mantendrá en torno al objetivo del 2 por ciento.

Apuntó, no obstante, que sigue habiendo riesgos a medio y largo plazo para la estabilidad de precios y recalcó que el BCE seguirá trabajando para mantener las expectativas de evolución de los precios en línea con la estabilidad de precios, para contribuir a la recuperación del crecimiento, a la creación de empleo y a la estabilidad financiera.

A preguntas de los eurodiputados sobre la mayor agresividad de la política monetaria seguida por otros bancos centrales, Trichet subrayó que cada uno "hace lo que le parece apropiado teniendo en cuenta las características de su economía".

También defendió la estrategia seguida en sus operaciones de política monetaria en las que, explicó, ha tratado de garantizar a las entidades el acceso a financiación, en un contexto de tensión generalizada en los mercados, pero sin poner en riesgo la integridad del BCE.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios