www.diariocritico.com

Feriarte vendió 3.445 obras históricas y artísticas

jueves 04 de diciembre de 2008, 14:36h
La feria de arte y antigüedades Feriarte finalizó su trigésimo segunda edición contabilizando 26.815 visitantes y 3.445 piezas vendidas. Estas cifras, aún siendo inferiores a las obtenidas en años anteriores, responden a las expectativas de la organización del certamen, informó Ifema, para una convocatoria celebrada en un difícil contexto económico general.
En lo que a ventas se refiere,  la cifra total de piezas adquiridas fue un 31 por ciento menor a la lograda el año anterior. Sin embargo, según Ifema, la opinión mayoritaria de los anticuarios y galeristas participantes fue que, aún con menos ventas, su volumen de negocio había resultado proporcionalmente mayor al año anterior, al haber vendido piezas de más valor.

 Con todo ello, las ventas en Feriarte han sido más favorables que las registradas en las subastas nacionales e internacionales celebradas en octubre y noviembre de este mismo año. Las obras más demandadas en esta convocatoria, celebrada entre el 15 y el 23 de noviembre, fueron, por orden de importancia, la pintura, los objetos de decoración y los objetos de colección y vitrina.

Resultó especialmente destacado el ascenso de la arqueología, que sumó 101 piezas vendidas, un 359 por ciento más que en la edición anterior. Las ventas de escultura también aumentaron aunque en menor medida, con 107 piezas, y anotaron un incremento del 30 por ciento con respecto al año anterior. Ambos incrementos confirman una creciente preferencia de los compradores hacia las antigüedades clásicas.

Feriarte’08 reunió a 170 los profesionales participantes, entre los que se encontraban los mejores anticuarios nacionales y una prestigiosa representación extranjera, junto a una selección de destacados galeristas. En total, se mostraron para su venta directa más de 19.000 piezas de alto valor artístico, pertenecientes a diversos estilos, épocas y especialidades, con un mínimo de 100 años de antigüedad, así como los estilos Art Noveau y Art Decó, pintura y escultura de autores contemporáneos.

Entre las obras singulares y exclusivas adquiridas por los coleccionistas y amantes del arte, en esta edición se encuentran la espectacular arpillera de Manolo Valdés titulada “Minna V”; un collage sobre papel de Antonio Saura titulado “Las Tres Gracias”, fechado en 1960; el espectacular óleo sobre lienzo de Alexandra Exter “Le Pont de Sévres et le village de Sévres”, de 1911; o una obra de Joan Miró realizada en 1974 con técnica mixta sobre papel. También fueron adquiridas representativas piezas de mobiliario y artes decorativas, entre las que destacan alfombras estilo Kirman y Samarkanda del siglo XIX y una singular alfombra española de la Real Fábrica de Tapices.

Éxito de la Galería del Joven Coleccionista
La Galería del Joven Coleccionista, con una selección de piezas con una cotización inferior a los 3.000 euros, fue una de las grandes novedades de esta edición y fue muy bien recibida entre el público, según la institución ferial.

En total, esta Galería vendió por valor de 29.343 euros. Entre las obras adquiridas destacan las firmadas por prestigiosos autores, como Rafols Casamada, Antoni Tàpies, Jaume Plensa, Antonio Saura, Juan Muñoz, Eduardo Úrculo o el Equipo Crónica. También se adquirieron  varios grabados japoneses y una alfombra del siglo XIX, así como diversas piezas de mobiliario y artes decorativas, como un mueble bar victoriano, una viga courbeau del siglo XVIII, una cómoda Biedermaier del siglo XIX y una butaca sueca de 1950.
 
Calidad y valor histórico
La selección de obras y objetos expuestos en Feriarte’08, elegidos por 50 expertos, convirtieron los pabellones 12 y 14 de Feria de Madrid en un completo recorrido por el arte a través de la Historia. Las piezas más antiguas que se exhibieron en esta convocatoria datan de los distintos periodos del Imperio Egipcio, como un relieve egipcio de Imperio Nuevo (XIX Dinastía), con los cartuchos reales del faraón Ramses II fechado en torno a 1279-1213 a.C., o un caldero carenado de bronce, de los talleres del Mediterráneo oriental con decoración de temas geométricos y toros afrontados, del siglo VII a.J.C.

La oferta de FERIARTE’08 se completó con una magnífica exposición del Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD) dedicada al arte asiático. El museo mostró una selección de piezas de su magnífica Colección Oriental, la más importante del Estado español, por calidad y número de piezas. La colección íntegra, compuesta por más de tres mil objetos, incluye magníficos ejemplos de las artes decorativas de India, Indonesia, Birmania, Tailandia o Filipinas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios