www.diariocritico.com
Ecuador destaca auditoría de deuda externa ilegítima

Ecuador destaca auditoría de deuda externa ilegítima

miércoles 03 de diciembre de 2008, 19:32h
El Gobierno de Ecuador destacó el apoyo de varios países latinoamericanos a la decisión de efectuar una auditoría de ciertos tramos de su deuda exterior, que considera ilegítimos.
La Secretaría de Comunicación de la Presidencia informó de que el Gobierno ha contratado a los estudios jurídicos de los abogados Foley Hoag y Paul Reichler con el objetivo de que asesoren al país "sobre la legislación internacional para detectar lo que ha sido la deuda ilegal y (guiarle en) cómo litigar" en este caso.

"Se espera tener un diagnóstico completo hasta máximo el 15 de diciembre sobre el tema", ya que en estos días el presidente del país, Rafael Correa, recibirá la información de los abogados estadounidenses, precisa el comunicado de la Presidencia.

Correa ha dado un impulso importante a la investigación sobre la deuda exterior de su país por considerar que existen indicios que apuntan a supuestas irregularidades en su contratación, propuesta que también presentó la semana pasada en la reunión de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), en Caracas, donde recibió el respaldo de todos sus miembros.

Ese hecho fue destacado hoy por el ministro coordinador de Política, Ricardo Patiño, quien en una rueda de prensa indicó que podrían abrirse procesos similares en otros países.

"La decisión de los siete países presentes (en la cita del ALBA) fue sugerir a sus gobiernos que inicien procesos de auditorías y, en el caso de Venezuela, ya se tomó la decisión", apuntó Patiño.

En esa cita participaron gobernantes o representantes de Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Honduras y Dominica, además de Ecuador, que acudió como observador.

El ministro Patiño apuntó que "es posible que alguno de los otros países" de Suramérica se sumen a la iniciativa de investigar los contratos de deuda externa, lo que le otorgaría a Ecuador, "respaldo y solidaridad" para enfrentar a los acreedores que "intentan impedir las acciones que el Gobierno de Ecuador, por derecho, puede tomar".

Correa anunció el pasado 20 de noviembre que buscará no pagar un tramo de la deuda externa, después de que una Comisión para la Auditoría Integral del Crédito Público (CAIC) concluyera que en varios procesos de deuda externa, contratada en los últimos 30 años, existen indicios de "ilegalidad".

Ante esta decisión y según el ministro Patiño, "se han escuchado comentarios sobre el informe, no solo en el país sino también en el extranjero, que hablan sobre un temor a que se hagan más auditorías en otros países en relación con la deuda externa".

Patiño dijo estar apenado por esos comentarios y consideró que si "hay temor a que se realicen auditorías es porque hay temor de que se encuentre la verdad".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios