www.diariocritico.com

FAO ha invertido cerca de 21 millones de dólares en la región

Países de la Región refuerzan programas sociales e impulsan la producción de alimentos

Países de la Región refuerzan programas sociales e impulsan la producción de alimentos

miércoles 03 de diciembre de 2008, 18:04h


Se espera que la caída de los precios de las materias primas y la crisis financiera causen impactos negativos en la economía real de los países de América Latina y el Caribe, señala el boletín del Observatorio del Hambre de América Latina y el Caribe, difundido por la Oficina Regional de la FAO.

 

"La situación preocupa porque afecta la capacidad de los países de mejorar el acceso a las oportunidades de las poblaciones más pobres. El crecimiento económico experimentado en los últimos años permitió una mayor inversión en programas sociales y la creación de más empleos; el reto es continuar haciendo esto en la actual coyuntura", dijo el Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, José Graziano da Silva.

 

Según el Observatorio del Hambre, los gobiernos están enfocando cada vez más sus esfuerzos en hacer sustentable la producción y el acceso a alimentos para defender a la población de bajos ingresos del alza de los precios de los alimentos y de los posibles impactos de la crisis económica.

 

Para lograr este objetivo, los gobiernos llevan a cabo una serie de acciones como el refuerzo a los programas de protección social y el estímulo a la producción local -principalmente de la agricultura familiar- para garantizar la disponibilidad de alimentos a precios accesibles en los mercados locales.

 

La FAO ha apoyado dichas acciones mediante su programa de campo y los proyectos de la Iniciativa sobre el Aumento de los Precios de los Alimentos (IAPA), que ya ha invertido cerca de 21 millones de dólares USD en más de 20 países de la Región, para apoyar el incremento de la producción de los pequeños agricultores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios