www.diariocritico.com

Se estrenará el 3 de abril

Nino Bravo tendrá su propio musical

miércoles 03 de diciembre de 2008, 17:36h
Nino Bravo ¡el musical! ofrecerá un recorrido cronológico por la vida y la carrera artística de este reconocido cantante. Para ello se utilizarán imágenes de su ciudad natal y entrevistas grabadas con personajes que tuvieron relación directa con Nino. Los responsables de la producción hicieron su presenteción este miércoles en la Sociedad General de Autores (SGAE).

Nino Bravo aparecerá en una gran pantalla, gracias a la tecnología audiovisual, cantando con su propia voz tres de sus canciones más populares. El resto del espectáculo estará protagonizado por cuatro cantantes solistas, una banda de diez músicos y un ballet con ocho bailarines. Francisco Navarrete será el encargado de dirigir todo el complejo montaje técnico-artístico. Al público llegará el 3 de abril, en Valencia. Después recorrerá treinta y cinco capitales españolas.

Para Navarrete, este espectáculo "no es una biografía de Nino Bravo, pero para conocer la trayectoria artística del cantante, para entender su vida, hay que introducir algunos datos familiares y sociales. Pero no es un espectáculo sobre su vida privada, sino sobre la artística". El moderno escenario con el que contará el musical tendrá más de 350 metros cuadrados y una pantalla multiusos que mostrará imágenes y testimonios.

El 16 de abril de 1973, hace más de treinta y cinco años que Nino Bravo perdió la vida en un accidente de tráfico en la localidad de Villarubio. El artista tenía sólo 28 años y una fulgurante carrera cimentada con canciones como “Te quiero, te quiero”, “Esta será mi casa”, “Libre”, “Un beso y una flor”, “América”. Pasado este tiempo su recuerdo no ha desaparecido y, como Cecilia, Tino Casal y tantos artistas fallecidos en la carretera, su leyenda no deja de crecer con el paso del tiempo.

Nino Bravo (Luis Manuel Ferri Llopis) nació en la localidad valenciana de Ayelo de Malferit el año 1944. Aunque estuvo durante casi toda su vida vinculado a la música, su gran triunfo se produjo en 1970. Sólo le duró tres años, pero fueron suficientes para forjar una leyenda. "Creo que mi padre -explicó su hija Amparo Ferri- tenia una gran voz y, no siendo imparcial, tenía una forma muy especial de cantar que no ha superado nadie. Este proyecto es un formato nuevo, no es el musical convencional y nos parece un homenaje precioso".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios