www.diariocritico.com

Ya pueden pedirse las ayudas a la rehabilitación sostenible

martes 02 de diciembre de 2008, 14:30h
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una línea de ayudas destinada a financiar la rehabilitación sostenible, que ya puede solicitarse y que destinará en 2009 tres millones de euros en subvenciones manteniendo este volumen anual hasta alcanzar un total de 9 millones en 2011.
Así lo explicó este martes la delegada de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez, en la cumbre 'Ciudades y Edificación sostenible', celebrada este martes en la Casa de América. La edil explicó que uno de los principales objetivos de la política de vivienda del Gobierno municipal es la introducción de "pautas de calidad y sostenibilidad, tanto en construcción como en rehabilitación, ámbitos en los que la capital española se ha situado en una posición de vanguardia".

La responsable de Urbanismo detalló que el Consistorio destinará 3 millones de euros en 2009 para subvencionar actuaciones de rehabilitación que mejoren la sostenibilidad y eficiencia energética de las edificaciones. Se trata de una iniciativa innovadora que contempla ayudas exclusivamente municipales que pueden llegar hasta los 6.000 euros por vivienda y que están orientadas a facilitar la aplicación de medidas pasivas de aislamiento térmico en edificios, como cubiertas, fachadas o suelos.

También incorpora medidas activas de eficiencia energética, como instalación de paneles solares, sistemas de iluminación con detectores de presencia, alumbrado de bajo consumo, sustitución de ascensores tradicionales, instalación de calderas de alta eficiencia energética y dotación de sistemas de ahorro de agua.

El ámbito de aplicación de esta línea de ayudas es toda la Ciudad de Madrid, si bien por sus especiales características se han delimitado dos ámbitos de especial intervención. El primero es el entorno del río Manzanares y la avenida de Portugal, donde se está desarrollando el proyecto Madrid Río. En esta zona el objetivo no sólo persigue el aislamiento térmico y la eficiencia energética sino también  mejorar la imagen urbana de las fachadas de los edificios.

El segundo ámbito es el comprendido entre una parte a lo largo del paseo de Extremadura y A-5, desde el cruce con la avenida de Portugal hasta el encuentro con la M-40, y, por otro, el entorno de las calles de Montera y Fuencarral. El objetivo prioritario en este caso es mejorar las condiciones de aislamiento acústico en las viviendas con ayudas municipales, que pueden llegar hasta los 9.000 euros por vivienda cuando en estos ámbitos de especial intervención se combinan actuaciones para el aislamiento térmico, acústico y eficiencia energética.

Además de esta línea de ayudas a la rehabilitación sostenible iniciada por el Ayuntamiento de Madrid, hay que destacar también un presupuesto municipal recientemente aprobado de otros 36 millones de euros  para el mismo periodo, con el fin de subvencionar las actuaciones en las Áreas de Rehabilitación Integral situadas en los barrios de Ciudad de Los Ángeles, Lavapiés, Tetuán y San Cristóbal de Los Ángeles, así como para ayudas a las obras de rehabilitación privada derivadas de la Inspección Técnica de Edificios, que permitirán mejorar su habitabilidad y eficiencia energética.

La apuesta por la sostenibilidad que hace el Ayuntamiento de Madrid se refleja tanto por la actividad que viene desarrollando desde 2003 para construir vivienda social en los nuevos desarrollos urbanos como por el impulso a la rehabilitación de edificios y espacios públicos en la ciudad consolidada, explicó Martínez.

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios