De acuerdo con la revisión de sus pronósticos, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) anticipa un magro crecimiento durante 2009, del orden de 0.7 por ciento, muy por debajo de la estimación de las autoridades de 1.8 por ciento.
"Lo más complicado se espera durante 2009, año en que se prevé que la economía de Estados Unidos muestre mayor deterioro, lo que redundará en una evolución negativa de 0.7 por ciento en el Producto Interno (PIB) de ese país", expone en su reporte semanal.
El organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial señala que realizó una revisión de sus pronósticos para lo que resta de este año y el próximo, "confirmando la desaceleración de la economía mexicana".
En este contexto, estima que la economía crecerá este año 2.0 por ciento, la inflación se ubicará en 5.84 por ciento, el tipo de cambio finalizará en niveles de 12.83 pesos por dólar y se generarán unos 200 mil empleos.
Las cuentas externas se verán afectadas por una menor demanda fuera del país, de tal forma que el saldo de la balanza comercial podría acumular en todo 2008 un déficit de 13 mil millones de dólares, señala.
En cuanto a sus estimaciones para 2009, el CEESP estima la generación en 180 mil las plazas de trabajo en el sector formal de la economía, dada la menor actividad productiva que se espera, por lo que las empresas "tendrán mayor dificultad para ampliar sus plantillas laborales".
Considera que el comportamiento del tipo de cambio retomará la calma, de tal forma que podría concluir en niveles de 12.3 pesos por dólar y con un promedio anual de 12.50 pesos.
Sobre la inflación considera factible que retome un comportamiento descendente, de tal forma que al concluir 2009 se coloque en 4.2 por ciento.
Lo anterior no elimina las posibilidades de ajustes, toda vez que si bien los precios internacionales seguirán a la baja, aún se mantienen por arriba de los niveles observados en 2006.
Respecto al mercado financiero, el documento refiere que es posible que siga con lapsos de fuerte volatilidad en 2009.