Desde entonces, el primer mandatario nacional tilda a los ex aliados del chavismo de traidores y a gobernadores como Ramón Martínez, mandatario regional de Sucre le ha amenazado con llevarlo a la cárcel.
Lo cierto es que en estos momento hay 7 gobiernos regionales que rechazan la política del jefe de Estado venezolano. Y para cambiar este panorama, tanto la oposición como el oficialismo buscan movilizar a la mayoría de sus simpatizantes para que acudan a las urnas de votación.
Además, para incentivar la pronta apertura de las mesas de votación antes de las 6 y media de la mañana, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha decidido rifar un automovil 0 km y computadoras portátiles, entre aquellos miembros de mesa que cumplan con este requisito y hayan acudido al adiestramiento previo y a la instalación de la las mesas electorales, el 21 de noviembre.
Este domingo,17 millones de personas están llamados a votar en las elecciones regionales venezolanas. Para muchos, el resultado de este 23 de noviembre es una importante antesala a las próximas elecciones presidenciales venezolanas del 2012, comicios donde el jefe de Estado venezolano no se podrá presentar por segunda vez consecutiva, porque así lo indica la constitución.
PANORAMA POLITICO DE LOS GOBERNADORES VENEZOLANOS
Rojo: Gobernadores oficialisas
Naranja: Gobernadores desertores del Chavismo
Azul: Gobernadores opositores
* : Amazonas no participa este día en la elección de gobernador. Lo hará el próximo año