www.diariocritico.com

El club rojiblanco presentó su recurso a la sanción de la UEFA

¿Amnistía o castigo para el Atleti? El TAS lo deja para este jueves

¿Amnistía o castigo para el Atleti? El TAS lo deja para este jueves

miércoles 19 de noviembre de 2008, 17:40h
El TAS también le echa emoción al fútbol. Así, el 'partido' que el Atlético juega contra la sanción d ela UEFA por la durísima sanción  tras el encuentro frente al Olympique, no concluyó este miércoles como estaba previsto. Porque, ante la complejidad del asunto y las apelaciones rojiblancas, el Tribunal ha decidido retrasar 24 horas, hasta este jueves, su decisión de si habrá amnistía o castigo final.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) delibera desde la mañana de este miércoles sobre el recurso presentado por el Atlético de Madrid contra la sanción de la UEFA. La expedición rojiblanca ya regresó a Madrid, a últimas horas de la tarde, y queda a la espera de una resolución que se producirá este jueves..

La vista, que se celebró en Lausana y comenzó minutos después de las 9.00 horas, se inició con los testimonios de los futbolistas de raza negra del equipo rojiblanco Paulo Assunçao y Florent Sinama Pongolle, los primeros en declarar ante el tribunal en el castillo de Betushy, sede del organismo internacional.

Los dos futbolistas son los testigos del club contra las acusaciones de gritos racistas en el Vicente Calderón, uno de los motivos por los que la UEFA castigó a la entidad madrileña con disputar el próximo encuentro de Liga de Campeones, el 26 de noviembre ante el PSV Eindhoven, a puerta cerrada en su estadio.

Posteriormente, declararon otros testigos aportados por la UEFA como René Poutet, presidente de la Asociación HandiFan Club OM (para discapacitados aficionados al fútbol); el periodista francés Thierry Tresor; y el jugador senegalés del Olympique de Marsella Mamadou Niang, además del portero Steve Mandanda, que habló por teléfono.

Los dos primeros ya intervinieron en la vista del pasado 31 de octubre del Comité de Apelación de la UEFA, que redujo la sanción al Atlético a dos partidos a puerta cerrada, mientras que los dos futbolistas marselleses denunciaron gritos racistas en el duelo de Liga de Campeones entre ambos equipos en el Vicente Calderón.

Visionado de las pruebas

El tribunal de esta audiencia, compuesto por el suizo Ralph Zloczower, como presidente, el italiano Ruggero Stincardini, designado por la UEFA, y el español José Juan Pintó, elegido por el club madrileño, escuchó las declaraciones de todos ellos y visionó las pruebas aportadas por el Atlético.

Tras una pequeña pausa al término de los testimonios de los testigos de ambas partes, los cuatro abogados de la UEFA presentes en esta vista y el asesor jurídico del club rojiblanco, Juan de Dios Crespo, continuaron con la audiencia, que todavía sigue ya sin declaraciones en la sede del Tribunal de Arbitraje Deportivo en Lausana.

El Atlético presentó el 4 de noviembre un recurso ante el TAS en el que pide la anulación de la sanción impuesta por el Comité de Apelación de la UEFA, dos encuentros a puerta cerrada (el segundo sujeto a un periodo de prueba de dos años) y una multa de 150.000 euros por los incidentes en el partido ante el Marsella.

La proximidad del primer duelo afectado por esa suspensión, dentro de una semana contra el PSV Eindhoven en el Vicente Calderón, ha acelerado la vista del Tribunal de Arbitraje Deportivo, cuya sentencia definitiva, no una suspensión cautelar de la sanción, se espera para hoy mismo o mañana antes del mediodía.

Si el TAS anula la sanción impuesta por la UEFA, el equipo rojiblanco disputaría el próximo partido de Liga de Campeones ante el PSV Eindhoven en su estadio y a puerta abierta. En caso contrario, sería en su campo, pero sin público.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios