www.diariocritico.com

La inversión extranjera en la región fue el 82,4% del total del capital recibido por España

miércoles 19 de noviembre de 2008, 17:36h
La viceconsejera de Economía, Comercio y Consumo, Eva Piera, afirmó este miércoles que la inversión extranjera en la región durante el primer semestre de 2008 representó el 82,4 por ciento del total de capitales recibidos por España, por lo que "Madrid sigue siendo la región que más invierte en el extranjero". Durante el primer semestre de este año, la inversión de las empresas madrileñas en el exterior fue del 52,1 por ciento del total emitido.
De hecho, Madrid exportó un total de 19.500 millones de euros lo que supone un 11 por ciento del total nacional. Asimismo, en los tres últimos ejercicios el crecimiento de las exportaciones ha sido positivo, de un 9 por ciento en el periodo 2004-07 frente al 6 por ciento nacional.

Piera inauguró este miércoles el "Foro Madrid-Polonia: Oportunidades de Inversión en Infraestructuras y Energía en Polonia" en el que se presentan los últimos avances de Polonia en dos sectores tan importantes como el de sus infraestructuras de carreteras y el de las energías renovables.

Durante su intervención, Piera destacó que la Comunidad de Madrid viene desarrollando numerosas acciones encaminadas a potenciar las relaciones económicas y comerciales con el país centro europeo, como la celebración de encuentros empresariales en Varsovia, la organización de participaciones de empresas madrileñas en ferias en Polonia o la organización de seminarios sobre el mercado polaco en Madrid.

La Comunidad de Madrid se caracteriza por ser una economía puntera que dispone de una industria de alta tecnología, pionera en la adopción de las nuevas tecnologías y en I+D dentro de las empresas, así como de un dinámico sector servicios.

Apoyo de Promomadrid

Eva Piera señaló que, desde 2004, el Gobierno regional, a través de Promomadrid, trabaja en el constante apoyo a las empresas madrileñas en sus procesos de internacionalización, en distintas actividades para atraer y retener la inversión extranjera y en otras actuaciones que permitan promocionar las empresas de la región.

Promomadrid promueve la participación de empresas madrileñas en las ferias comerciales más importantes del mundo, habiendo apoyado en lo que va de año, en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, cerca de cuarenta certámenes internacionales.

A estos programas se unen otros de apoyo a la exportación e implantación en el exterior de las pymes madrileñas, como los encuentros empresariales que se organizan anualmente en más de diez países, la organización de numerosas jornadas técnicas y seminarios. La Consejería de Economía y Hacienda, ha puesto en marcha, el Plan Director de Infraestructuras que pretende mejorar la conexión entre las distintas áreas de la Comunidad de Madrid y, a su vez, la de la región con el resto de la Península Ibérica..

Se trata de una inversión superior a los 4.500 millones de euros en urbanización y más de 7.000 millones de euros en edificación, el desarrollo de más de 35.000 millones de metros cuadros de suelo, la creación de más de 120.000 empleos en un total de 14 municipios (45.000 directos y 75.000 indirectos). Para su ejecución, el Gobierno regional apuesta decididamente por la participación de la iniciativa privada en la financiación, construcción y explotación de las infraestructuras de transporte.

Asimismo, desde la perspectiva del sector energético, la viceconsejera resaltó que las empresas españolas más importantes tienen su sede social o presencia significativa en Madrid y que distintas multinacionales del sector también han elegido Madrid como base de operaciones.

Piera destacó la ubicación de los más prestigiosos centros nacionales de I+D dedicados a energías renovables, entre ellos el CIEMAT, Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid, IDAE y el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA Energía). Todo ello demuestra la importancia, solidez y potencial del tejido empresarial e investigador del sector madrileño de las energías renovables, que sin duda puede servir de referente europeo para un desarrollo energético sostenible tanto desde un punto de vista medioambiental como económico.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios