www.diariocritico.com
Acatan pero no respetan

Acatan pero no respetan

miércoles 21 de febrero de 2007, 22:32h

Todos acatan las decisiones judiciales pero no todos las respetan. El día 29 del pasado mes de enero, el PNV, EA y Aralar, congregaron a unas 25.000 personas en una manifestación de apoyo al lehendakari, Juan José Ibarretxe, citado a declarar por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, por su reunión con el líder de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, en el pasado mes de abril. Osea, acataban la decisión de la Justicia (que otra cosa podrían hacer) pero no la respetaban.

   Como era de esperar, el Partido Popular, lanzó al vuelo las campanas de su escándalo por lo que consideraba una falta de respeto  a la justicia, y el Consejo General del Poder Judicial amonestó lo que entendía como un intolerable movimiento coactivo contra el TSJPV. Pero, que vueltas da la vida. Tras la decisión del Tribunal Supremo de rebajar la condena del etarra asesino De Juana Chaos, y ante la ruptura de vestiduras de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, que convocan una nueva manifestación (otra más ¡Que hartazgo¡) sobre la base de esta decisión judicial, el Partido Popular, diga lo que diga Rajoy, apoya la manifestación alegando, por boca de su Secretario General Angel Acebes, que el PP estará siempre junto a las víctimas del terrorismo: "el PP nunca les ha faltado y ahora tampoco lo hará". ¿Pase lo que pase, hagan lo que hagan, decidan lo que decidan? Mala cosa ese seguidismo incondicional que baila con una venda cegándole los ojos al son de cualquier flautista de Hamelin. Porque siendo cierto el estupor y la indignación que ha causado al 80% de la ciudadanía el que quien asesinó vilmente a 25 personas salga a la calle a los 18 años por la aplicación de unas leyes del franquismo, lo cierto es que ese es un hecho juzgado por el que el etarra, por mucho que nos pese, ya ha pagó . Pero el quid de la cuestión es que el PP, fiel a su política de desgaste del Gobierno con la utilización del terrorismo, quiere apropiarse de ese desconcierto popular y sacar partido del clamor. Cueste lo que cueste.

   Conclusión acatan las decisiones (que otra cosa podrían hacer) pero no las respetan. En ésta ocasión también el Consejo General del Poder Judicial ha amonestado al PP por su decisión de apoyar la marcha. Y es que ya va siendo hora de que todos -absolutamente todos los ciudadanos y sus representantes políticos de todos los partidos-  respeten las decisiones judiciales, dejen de una vez de atacarlas cuando no les gustan y de jalearlas cuando coinciden con sus intereses. Tan mala y tan coactiva es una cosa como otra. Podrán considerar las decisiones discutibles, podrán criticarlas, pero desde el respeto y el acatamiento que se debe a un poder independiente. No vivimos en un Estado absolutista ni en un Estado de poder político discrecional, sino en un Estado de Derecho, y es obligación de los políticos de todas las tendencias salvaguardarlo como base de nuestra democracia y nuestra convivencia.

   Las florituras de Mariano Rajoy, haciendo gala de su dialéctica gallega, no cuelan. No cuela que ahora diga que la manifestación se convoca para que el etarra cumpla la condena impuesta por el Tribunal Supremo; que a quien está apoyando el PP es al propio Tribunal. No cuela justificar los mismos errores que antes has denostado, porque la gente es muy lista y toma nota de esas turbias e interesadas contradicciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios