www.diariocritico.com

Aclara que las obras cuentan con la correspondiente autorización del Ministerio de Fomento

Álvarez exige responsabilidades a la Comunidad de Madrid por el accidente

miércoles 21 de febrero de 2007, 12:52h

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha exigido "responsabilidades" a la Comunidad de Madrid por la interrupción del AVE en sus rutas hacia el sur debido a la caída, sobre un tramo de vía, de una viga y una grúa de unas obras autonómicas. Aunque aclaró que las obras cuentan con la correspondiente autorización del Ministerio de Fomento, advirtió a la Comunidad autónoma de que sus responsables tenían que haber extremado las medidas de seguridad para evitar accidentes de este tipo.

En los pasillos del Senado, Álvarez pidió disculpas a los usuarios del AVE por los trastornos causados por la interrupción del servicio, aunque insistió en que la responsabilidad de lo ocurrido corresponde al Ejecutivo autonómico de Esperanza Aguirre, al que pidió explicaciones sobre el "fallo" que ha causado el accidente.

La ministra aseguró que se están tomando todas las medidas para poner en servicio "en el menor plazo posible" las rutas del AVE hacia el sur de España que parten de la estación de Atocha, y confió en que la circulación pueda restablecerse esta misma tarde.

Recordó también que, en cuanto ocurrió el incidente, se activaron las "prestaciones de servicios complementarias" para trasladar en autocar a los pasajeros de Renfe afectados por la interrupción del servicio de alta velocidad.

Magdalena Ávarez explicó además que, nada más tener noticia del siniestro, la grúa y la viga fueron retiradas para que los operarios pudieran reparar los daños causados en la catenaria y la infraestructura de las vías.

17.000 afectados
Renfe y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) aseguraron, a través de un comunicado, que pedirán responsabilidades al Gobierno de la Comunidad de Madrid como "responsable" de la interrupción del servicio de trenes en la línea de Alta Velocidad (AVE) Madrid-Sevilla tras caer una viga de gran tonelaje y la grúa que la sustentaba durante las obras de construcción de un paso superior en la confluencia de las carreteras M-45 y M-50.

Según las estimaciones del Ministerio de Fomento, un total de 120 trenes y unos 17.000 viajeros aproximadamente se verían afectados si la incidencia se prolongara durante todo el día. Durante la mañana,  unas 2.500 personas han utilizado los medios alternativos dispuestos. Además, Renfe y Adif han dispuesto un refuerzo de trabajadores de información y atención a los viajeros en las estaciones origen y destino de los trayectos afectados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios