www.diariocritico.com

Los bancos de tiempo fomentan el trueque entre los vecinos de Madrid

martes 11 de noviembre de 2008, 10:04h
La crisis financiera ocupa las portadas de periódicos en todo el mundo, sin embargo existen en Madrid bancos que ofrecen una "alta rentabilidad", son los bancos de tiempo.
Los vecinos de Moratalaz, Tetuán y Centro pueden ofrecer sus conocimientos y habilidades en campos tan diversos como la compañía a personas mayores o el apoyo al estudio a cambio de una "unidad de tiempo", que quedará registrada en su "cuenta corriente", así como en un talonario personal donde consta la fecha del intercambio y el beneficiario de la prestación.

"Todos los servicios tienen el mismo valor porque todo vale el tiempo que se tarda en hacer", expilcó la coordinadora de Centro de Animación Sociocultural de Madrid en Moratalaz (CASM), Pilar Saenz, cuya asociación, junto a Candelita y a Cruz Roja, organiza esta iniciativa que, además, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

Cocina, gestiones administrativas, lectura de cuentos o talleres de informática, es decir, "todo lo que se ofrezca y se demande" de forma "ocasional", ya que "es tiempo por tiempo" sin la mediación del dinero y sin suplir servicios remunerados, ha subrayado Saenz.

Así, Teresa Medina disfruta de nuevas cortinas en su casa de Moratalaz gracias a un voluntario "especialista" en bricolaje, mientras que ella peina o acompaña al médico a alguno de los vecinos que participan en este programa, señaló.

El perfil de los participantes son mujeres mayores de 55 años, dijo Saenz, quien lamenta la ausencia de jóvenes.

Así, en los distritos de Centro y de Tetuán hay inscritos una veintena de voluntarios en cada centro, mientras que en Moratalaz, donde el proyecto ha empezado este año, reúne a diez personas.

La coordinadora de Cruz Roja, María Jesús Herrero, destacó los lazos de amistad que se crean entre los participantes, quienes celebran una vez al mes una reunión de grupo.

Según Herrero, "establecer relaciones no es el objetivo, pero es la consecuencia más positiva, especialmente en nuestra sociedad, en la que en determinados momentos y a determinadas edades es difícil hacer amigos".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios