www.diariocritico.com
Anuncia la SE el monitoreo de las importaciones

Anuncia la SE el monitoreo de las importaciones

martes 11 de noviembre de 2008, 03:32h

El gobierno federal realizará un monitoreo de las importaciones para reaccionar con oportunidad ante situaciones de competencia desleal, advirtió el secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos.

En la Reunión Anual de Industriales, afirmó que México y sus empresas no tienen miedo a competir dentro de un marco de legalidad global y aclaró que no se prevé eliminar aranceles, sino simplificarlos.

"En algunos países se han adoptado diversos subsidios a la exportación, por ello el gobierno mexicano utilizará todas las herramientas legales que garanticen condiciones de equidad para nuestros productores; ya lo hemos hecho en el pasado y lo seguiremos haciendo", argumentó.

De acuerdo con Ruiz Mateos, el gobierno reaccionará "enérgicamente" cuando las empresas mexicanas se vean obligadas a competir con productos que se beneficien de subsidios prohibidos, aplicados por otros países.

Refirió que la apertura comercial inició en México hace más de dos décadas, de manera gradual, lo que ha permitido a la industria nacional incrementar la productividad y el valor agregado de sus productos.

En su opinión, la industria sabe capitalizar las ventajas del libre comercio, "por eso felicito a sus representantes por el esfuerzo realizado a lo largo de estos últimos años, gracias a esa disposición, a la apertura, ustedes podrán ahora beneficiarse de las medidas de facilitación comercial que pondrá en marcha el gobierno".

Explicó que las medidas de facilitación permitirán la continuación de la apertura, "con la cual obtendremos más beneficios propios de una sana competencia internacional". 

Sin embargo, lamentó que en materia de comercio México esté en el lugar 105, "por debajo de muchos países de Africa, y es algo que tenemos que solucionar".

El titular de la Secretaría de Economía (SE) dijo que los pronósticos anticipan una recesión mundial. "Se espera que la volatilidad de los mercados financieros persista durante varios meses".

Sin embargo, subrayó, la situación en México es muy diferente a las crisis del pasado, al contar con una economía en condiciones más estables y sólidas.

Recomendó, a pesar de ello, fortalecer y revisar la estrategia económica para impulsar el crecimiento y así generar más y mejores empleos.

Mencionó el programa para el crecimiento y el empleo anunciado el pasado 9 de octubre, con el que, confió, habrá un ambiente de negocios más competitivo, que incrementará la inversión, la producción, las exportaciones y el empleo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios