Lo ha dicho hoy en el Parlamento regional. Según el fiscal superior de Castilla-La Mancha, aunque le hubiera gustado que el Estado hubiera transferido ya las competencias de Justicia a la Comunidad Autónoma, la situación de crisis económica hace que deje de ser una prioridad la culminación de ese proceso.
En una comparecencia ante la comisión parlamentaria de Justicia, la primera desde que la Fiscalía Superior fuera creada el pasado enero, Martínez ha sido inquirido acerca del proceso de transferencia por parte de la diputada del PP, Natalia Tutor.
En su respuesta, Martínez ha dicho que él reivindica que se transfiera la materia de Justicia desde el Estado a la comunidad autónoma y que le hubiera gustado que el decreto estuviese ya firmado para que el próximo enero entre en vigor.
Incluso ha dicho que él es "un convencido" de ello y que le parece que el Ministerio es "más distante". No obstante, a continuación, Martínez ha expuesto que el proceso de transferencias no debe "cerrarse de cualquier manera".
"Para mí no es en este momento una prioridad absoluta la culminación del proceso de transferencia", ha dicho Martínez, quien ha añadido que "la situación de crisis no es el momento".
El fiscal superior de Castilla-La Mancha ha explicado asimismo que tiene "muy buena comunicación" con las autoridades regionales acerca de este asunto.
En respuesta a otra pregunta de la diputada Tutor sobre la reciente fusión de las consejerías de Justicia y Administraciones Públicas en una sola, Martínez ha dicho que lo lamenta. "Es una situación peor que la anterior", ha dicho el fiscal superior.
Respecto a esta cuestión, la diputada del PSOE, Angustias Alcázar, ha recordado que los diputados del PP primero pedían la desaparición como tal de la Consejería de Justicia y ahora echan en cara esa fusión.
Tutor, en réplica posterior, ha dicho que sí le parece bien que desapareciera la consejería porque era "un gasto superfluo", pero que eso "confirma el temor de que retrasa la transferencia de competencias", declaró.