Los expertos consideran que el triunfo de
Barack Obama en las elecciones de Estados Unidos no ha influido de manera decisiva en el comportamiento de los mercados, que en general mostraron una tendencia negativa, sino que la caída de los principales indicadores suponen un alto en la senda alcista que mostraron durante los últimos días.
A su juicio, el mercado ya había descontando el triunfo electoral y la política económica similar de ambos partidos en liza, ya que cuentan con un margen de maniobra limitado para adoptar medidas económicas, por lo que este factor no ha influido en la cotización de este miércoles.
Así, el parqué madrileño cerró la sesión con una subida del 0,18%, que situó al Ibex 35 al borde de los 9.800 puntos, con lo que el selectivo encadena ya seis jornadas consecutivas de subidas y consolida su tendencia alcista.
El Ibex volvió a cerrar una jornada muy volátil, en la que cotizó en terreno negativo durante algunos momentos de la jornada, aunque finalmente el repunte de los grandes valores, como Telefónica o BBVA, terminaron por consolidar su subida y lo situó en la cota de los 9.744,7 puntos.
El Indice General de la Bolsa de Madrid, por su parte, ascendió un 0,17%, hasta alcanzar el nivel de las 1.043,70 unidades. En Europa, los principales indicadores, por el contrario, cerraron en negativo. En concreto, París cedió un 1,98% y Francfort, un 2,11%.
En el parqué madrileño, el mayor retroceso correspondió a Gamesa (-6,1%), seguido de Acciona (-3,9%), Acerinox (-3,9%), OHL (-3,4%), Grifols (-3,1%) y Técnicas Reunidas (-2,6%). En el sector de la banca, las pérdidas estuvieron del lado de Banesto (-2,1%) y Bankinter (-1,1%).
Por el contrario, en el lado positivo se situaron Banco Popular (+2,1%), BBVA (+1,8%), Banco Sabadell (+0,7% ) y Santander (+0,4%). Telefónica, por su parte, subió un 0,6%.
En el mercado de divisas, el euro gana posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,3025 unidades.
Tampoco Wall Street
Wall Street abrió el miércoles con descensos después de que los inversores volvieran a centrar su atención en las preocupaciones económicas tras la victoria de Barack Obama en las elecciones presidenciales de EEUU. Seguir leyendo el arículo
A mitad de sesión, el promedio industrial Dow Jones caía un 1,83 por ciento a 9.452,53 unidades, mientras que el más amplio Standard & Poor's 500 se depreciaba un 1,82 por ciento a 988,11 puntos.