Madrid aplicará la innovación a la dependencia
miércoles 05 de noviembre de 2008, 14:04h
La Comunidad impulsará la innovación científica y tecnológica dirigida a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con la puesta en marcha de La Salle Parque de Innovación de Servicios para las Personas, proyecto en el que se integra como patrono junto a la institución universitaria La Salle Campus Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y las empresas BBVA y Everis.
El objetivo de este proyecto pionero es fomentar la investigación conjunta del mundo universitario —tanto docente como entre los alumnos— y el sector empresarial, para crear herramientas e instrumentos útiles especialmente para las personas discapacitadas y los mayores, que contribuyan a facilitarles la accesibilidad y movilidad, según informó el Ejecutivo regional.
La presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, firmó este miércoles el acto de constitución de este nuevo parque y explicó que este proyecto "forma parte de la política del Gobierno autonómico dirigida a consolidar a Madrid como la más importante concentración científica universitaria y tecnológica del sur de Europa".
Aguirre destacó que, desde la Comunidad, "estamos convencidos de que el apoyo a los proyectos de infraestructuras de iniciativa pública con inversión privada será uno de los motores de la recuperación ante la situación económica actual". Explicó que en el momento económico actual, el objetivo de su Ejecutivo es potenciar esta nueva comunidad del conocimiento, que atraiga capital exterior para financiar proyectos innovadores y conseguir que la Comunidad sea una de las principales regiones europeas en materia de innovación, con los beneficios que ello conlleva.
Según Aguirre, iniciativas público-privadas como la firmada este miércoles se han puesto en práctica también con la Red de Parques y Clústeres de la Comunidad de Madrid (Leganés, Getafe, Móstoles y Alcalá de Henares), "una estructura que agrupa todos los esfuerzos para desarrollar la innovación en la región y posicionarnos no sólo como una de las más avanzadas de Europa sino del mundo".
A través de esta Red, el Gobierno madrileño pretende potenciar la generación de tecnología propia, incrementar el número de pymes innovadoras y colaborar con el despliegue definitivo de la sociedad de la información. En definitiva, según Aguirre, con el desarrollo de estos parques, Madrid se consolidará en el mapa mundial de la innovación y de la economía del conocimiento.
Según la presidenta autonómica, la promoción de estos espacios de calidad supondrá para la región un valor añadido bruto del 2,2 por ciento y una inversión de 7.000 millones de euros por parte de las empresas que en ellos se instalen. Destacó que en los últimos tres años, la Red de Parques y Clústeres ha sido una una herramienta eficaz para la captación de fondos por un valor de 60 millones de euros para empresas dedicadas a infraestructuras tecnológicas y proyectos de innovación.