El vicepresidente primero y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, acusó este jueves al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de olvidarse de los madrileños con un inexistente Plan Madrid al igual que esconde la crisis en su análisis de la situación económica española. González insistió en que Zapatero incumple una vez más los compromisos adquiridos con los madrileños.
Según González, en materia de infraestructuras, los cuatro años en los que el PSOE ha estado al frente del Gobierno de España se han caracterizado por una gestión ineficaz a escala nacional. "En el caso concreto de la Comunidad de Madrid este desinterés ha sido especialmente acusado, sobre todo en materia de infraestructuras, dejando aparcados proyectos imprescindibles para la región y negándole lo que prometía a otras comunidades autónomas", añadió.
El Ejecutivo que preside Esperanza Aguirre ha solicitado en un sinfín de ocasiones al Ministerio de Fomento un plan urgente de inversiones. "Y hasta el momento la única respuesta han sido la presentación el pasado mes de enero, en plena campaña electoral, de un Plan de Cercanías que prometía una inversión de 5.000 millones de euros, pero en el que no se concretaban ni fechas, ni proyectos. Zapatero ha estado engañando a los madrileños durante años", manifestó González.
La propuesta regional considera imprescindibles la construcción de 20 nuevas estaciones, que incluiría proyectos como la extensión de la C-1 desde San Sebastián de los Reyes a El Molar, la prolongación de la C-5 de Humanes a Griñón, la C-7 hasta Soto del Real desde Colmenar Viejo o la C-8 desde Cabezuela a Guadarrama.
Además, el Gobierno de Esperanza Aguirre solicita también la extensión de la C-4 al hospital de Parla y la creación de una línea circular entre Coslada, el Ensanche de Vallecas y Berrocales, llegando a Villaverde; la unión de las líneas C-2 y C-3 a través del nuevo Ensanche del Este, y la construcción de una derivación para la nueva línea Majadahonda-Moncloa, alternativa a las C-10 y C-7, proyectos que el Gobierno central no ha tenido en cuenta.
Se asumen proyectos impropios
Ante la falta de inversiones del Gobierno nacional, la Comunidad de Madrid ha asumido proyectos como la construcción de la nueva línea ferroviaria Móstoles – Navalcarnero, que ya se encuentra en ejecución.
La Comunidad denuncia también que la situación se repite en el resto de infraestructuras. De este modo, mientras la Comunidad de Madrid ha ampliado la línea 8 de Metro hasta la Terminal 4 de Barajas, el Ministerio de Fomento ya ha negado la llegada del AVE y ha admitido que la conexión por Cercanías no estará como mínimo hasta el 2009.
González señaló que "los incumplimientos del Ministerio con la Comunidad de Madrid son muchos y muy importantes, y la actitud del Gobierno central demuestra que su intención es seguir engañando a los madrileños". En materia de carreteras, continúa retrasándose la construcción del tercer carril en la A-2 entre Torrejón y Alcalá, anunciado en 2007 e incluido en la concesión de conservación y mejora de la A-2 el pasado noviembre. También en la A-2, las obras del nudo que dará continuidad a la calle Alcalá se adjudicaron en 2004 por un plazo de 20 meses han estado dos años paradas y sólo en febrero de este año se han reanudado.
Además, respecto al cierre norte de la M-50, la Comunidad ha asumido la construcción de la M-61 ante la constante negativa de Fomento a realizar las obras. También está a la espera el Gobierno regional de que el Ministerio realice mejoras necesarias en la M-40 para realizar el traspaso.
Túnel Atocha-Chamartín
La Comunidad denuncia asismismo los incumplimientos en los plazos de la construcción del segundo túnel ferroviario Atocha –Chamartín, puesto que no se prevé su finalización antes de 2010, y el retraso del tercer túnel entre Atocha y Chamartín destinado al AVE.
Por otro lado, además, González, aseguró que el líder de su partido y principal jefe de la oposición, Mariano Rajoy, puso el pasado miércoles en evidencia a José Luis Rodríguez Zapatero con sus "mentiras" y "engaños" respecto a la situación de crisis económica que atraviesa el país, que a su juicio, se debe a "su incompetencia y la inacción a lo largo de los últimos años".