Trabajadores de la M-30 irán a huelga si no se alcanzan acuerdos
miércoles 05 de noviembre de 2008, 10:59h
Los trabajadores de primera intervención de la empresa EMESA, encargada del mantenimiento de la M-30, comenzarán una huelga indefinida desde la medianoche de este miércoles al no alcanzar un acuerdo con la dirección sobre la equiparación de las categorías profesionales, según información fuentes sindicales.
Aunque queda pendiente el proceso de mediación, que está convocado para el jueves, todo indica que la huelga es ya una realidad, según las mismas fuentes. Los empleados de emergencias de primera intervención de EMESA reclaman a la empresa que equipare las categorías profesionales según lo suscrito con el Ayuntamiento de Madrid en el pliego de prescripciones técnicas.
Los trabajadores exigen que se regulen sus condiciones laborales según la labor que desempeñan en la empresa y no bajo el convenio de la construcción, como hasta ahora, ya que esto ha supuesto atrasos salariales por diversos conceptos, menor retribución por categorías y que no se cumplan las medidas de prevención y habitabilidad de las instalaciones en el caso de los bomberos.
Los sindicatos reclaman en este punto al Ayuntamiento de Madrid que compruebe si las categorías que suscribieron son las mismas que están cumpliendo desde la empresa. Desde el Consistorio declararon días atrás que esta situación debería ser resuelta por EMESA, ya que el Ayuntamiento no puede intervenir jurídicamente en relaciones privadas.
Otro punto de conflicto es el referido a los servicios mínimos que se establecerán desde el inicio de la huelga. "EMESA considera que prestan un servicio esencial y por eso pone unos servicios mínimos abusivos", afirmaron fuentes sindicales, que ya anuncian la posibilidad de que los piquetes hagan acto de presencia desde el jueves.
En cuanto a la seguridad en los túneles, Fernando Autrán, coordinador general de Movilidad y vicepresidente de Calle 30 (la empresa mixta que gestiona la vía) aseguró días atrás que la huelga de empleados de emergencias de primera intervención de EMESA no tendrá perjuicios para la seguridad de los mismos.
Autrán aclaró que la seguridad de la vía está "plenamente garantizada" por Policía, Bomberos, Samur y Protección Civil y, aún en situación de huelga, "no afectará a la infraestructura". Fuentes sindicales matizaron que aunque los servicios de emergencias del Ayuntamiento seguirán funcionando, "los agentes de primera intervención dentro de los túneles no estarán".