17 detenidos por explotar a inmigrantes y falsifar documentos en Fuenlabrada
miércoles 05 de noviembre de 2008, 10:56h
Agentes de Policía Nacional detuvieron a un ciudadano español, de origen paraguayo, acusado de falsificación de documentos, asociación ilícita y de un delito contra los derechos de los trabajadores. Tenía gente que colaboraba con él, por lo que el número de detenidos en Madrid asciende a 17.
Se trata de un empresario sobre el que pesa la sospecha fundada de que ha obtenido la nacionalidad, precisamente con documentos falsos en su país natal, en cuanto a su origen español.
Estaba al frente de una empresa de construcción de Fuenlabrada, y con la colaboración de un compatriota –su encargado- y de cinco individuos brasileños, en su negocio utilizaba mano de obra ilegal con bajo costo y que eran explotados gracias a la documentación falsa, por la que también les cobraban. Las condiciones de trabajo eran especialmente duras y los salarios bajos. Además, en muchos casos, se ha podido constatar la existencia de trabajadores sin alta en la Seguridad Social y sin contrato de trabajo. Les prometía legalizarlos, previo pago por parte de éstos de la documentación falsa que les facilitaba.
La operación la ha realizado el Grupo VII de la Brigada de Extranjería, a raíz de las investigaciones de la Seguridad Social de la Brigada de Delincuencia Fiscal y Económica de la Comisaría General de Policía Judicial. Dichas investigaciones demostraron la existencia de una red de falsificación “a la carta”: se confeccionaban las de identidad portuguesa, certificados de NIE españoles, así como diversa documentación para legalizar a ciudadanos, principalmente de origen paraguayo.
Los detenidos en Madrid son 17. El empresario y cabecilla en Madrid: Carlos Alejandro G.T., de 42 años, y su encargado: Pedro S.L., de 35, acusados de asociación ilícita, falsificación y contra los derechos de los trabajadores. El resto lo son por falsificación y usurpación del estado civil, así como Ley de Extranjería.
Además, se han llevado a cabo cinco registros domiciliarios; en las localidades de Camarma de Esteruelas, Getafe y Parla. Los efectos intervenidos son: docenas de tarjetas de permiso de trabajo y residencia, cartas de identidad y permisos de conducir; certificados de asignación del número de Seguridad Social y de Número de Identidad de Extranjeros (N.I.E.), ordenadores, impresoras y diversos útiles para la falsificación como sellos, guillotinas, plastificadoras, etc…