www.diariocritico.com
Gobernador de Puerto Rico acepta la derrota electoral

Gobernador de Puerto Rico acepta la derrota electoral

miércoles 05 de noviembre de 2008, 01:40h

El gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, del Partido Popular Democrático (PPD), aceptó su derrota ante el candidato del Partido Nuevo Progresista (PNP), Luis Fortuño, en las elecciones que celebradas hoy para elegir al próximo Ejecutivo, Legislativo y alcaldes en el país caribeño.

"Quiero en este momento felicitar al gobernador electo, el señor Luis Fortuño", dijo Acevedo Vilá rodeado de seguidores a las afueras de su partido en San Juan.

"Iniciaremos el proceso de transición como manda la ley", sostuvo antes de agradecer el voto a sus correligionarios.

"Gracias por su compromiso, su confianza, por su lealtad. Fue una batalla dura contra todos los obstáculos imaginables e inimaginables", indicó el todavía gobernador hasta el próximo enero.

Acevedo Vilá, acusado este año por la fiscalía de EE.UU. en el Estado Libre Asociado (ELA) de 24 cargos corrupción por la supuesta financiación ilegal de algunas de sus campañas políticas, enfrentó durante su administración a una oposición del PNP con mayorías en el Senado y la Cámara de Representantes.

"Ustedes sabían que era una batalla dura, pero ustedes sabían que había que defender lo que era lo correcto por Puerto Rico", añadió Acevedo Vilá, que concluyó su breve mensaje asegurando que: "a mí nada ni nadie me va a quitar ese amor profundo que yo siento por mi patria".

Acevedo Vilá felicitó a Fortuño cuando la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) había contabilizado menos de un 20 por ciento de los votos, pero que daban ya una amplia victoria a su contrincante.

A las 7.30 de la noche hora local (23.30 GMT), la CEE daba el 53,06 por ciento de los votos a Fortuño y un 41,43 a Acevedo Vilá.

Según los datos a ese momento, los otros dos candidatos a la gobernación, Edwin Irizarry Mora, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), y Rogelio Figueroa, de Puertorriqueños por Puerto Rico, perderían las inscripciones de sus colectividades al conseguir cada uno menos de un 3 por ciento de votos

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios