www.diariocritico.com

Cámara y CEIM apoyan que la región haga llegar dinero a las pymes

martes 04 de noviembre de 2008, 19:04h
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Salvador Santos Campano, y el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Arturo Fernández, respaldaron este martes que la Comunidad de Madrid sea la primera región española que esté tomando "medidas reales" contra la crisis, "haciendo llegar el dinero a las pymes y a los autónomos".
Esta fue la reacción tras el acto de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en el que firmó un convenio con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y las entidades financieras Caja Madrid, "la Caixa" y BBVA para dar liquidez a todas las pymes y autónomos de la región. La medida permitirá inyectar hasta 360 millones de euros a más de 1.300 empresas, poniendo a su disposición una financiación muy por debajo de las condiciones de mercado y con bonificación de interéses por parte de la Agencia Financiera de la Comunidad de Madrid.

"Hoy nos hacen falta más y mejores empresas y hay que alentar a los emprendedores. También hay que facilitar a las empresas viables el acceso, como lo han venido teniendo, a los créditos que necesitan para seguir funcionando, esos créditos que se han cortado, y que deben de volver a abrirse. Para eso hay que actuar sobre la economía real, como hace nuestro Gobierno regional", dijo Santos Campano.

El presidente de la Cámara añadió que "las entidades públicas y privadas de la Comunidad de Madrid estamos apoyando programas de financiación que pueden contribuir, en una complicada coyuntura económica como la actual, a mejorar la situación de nuestras empresas y su competitividad, así como a incrementar las probabilidades de éxito de los proyectos de nuestros nuevos emprendedores".

Santos Campano destacó "la capacidad que está demostrando el Ejecutivo de Esperanza Aguirre para hacer frente a la crisis, que es muy superior a la del Estado. La Comunidad de Madrid mantiene unos niveles de resistencia superiores a los del conjunto nacional, entre otras cosas, porque tomó medidas mucho antes que el Gobierno central".

Nuevas líneas financieras
El acuerdo impulsado por el Ejecutivo regional pone a disposición de las pymes y autónomos madrileños hasta 360 millones de euros a través de las nuevas líneas financieras del Banco Europeo de Inversiones (BEI), cuyos fondos han sido acordados con las entidades bancarias Caja Madrid, "la Caixa" y BBVA.

De los 200 millones de euros que cada una de las tres entidades  tienen ya firmados con el BEI, se comprometen a reservar un 30 por ciento para apoyar las pequeñas y medianas empresas de la región. Se estima que de este acuerdo se podrán beneficiar más de 1.300 pymes y autónomos. Las operaciones acogidas a estas líneas financieras serán bonificadas con medio punto (0,5 por ciento) en los tipos de interés en los primeros 150.000 euros, a cargo de la Agencia Financiera de la Comunidad de Madrid durante un plazo máximo de cinco años.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios