4.800 solicitudes de jóvenes para viajar en interrail por Europa
martes 04 de noviembre de 2008, 18:39h
La Oficina de Turismo Joven de la Comunidad de Madrid (TIVE) prevé alcanzar en 2008 las 4.800 solicitudes de jóvenes entre 14 y 30 años para viajar por Europa en interrail y espera alcanzar 2.000 cursos de idiomas, superando así los 1.828 cursos iniciados en 2007.
El consejero de Deportes, Alberto López Viejo, acompañado por la directora general de Juventud, Guadalupe Bragado, visitó las instalaciones de la Oficina de Turismo Joven de la Comunidad de Madrid, que ofrece a los jóvenes servicios relacionados con viajes, ocio y tiempo libre.
Sus principales servicios son la expedición de billetes, los cursos de idiomas y los alojamientos para jóvenes, siempre con la finalidad de fomentar la movilidad juvenil y de los estudiantes. Actualmente, hay tres oficinas TIVE, dos en Madrid capital, en la calle Fernando el Católico 88, y en el Paseo de Recoletos 7-9, así como una en Móstoles, (TIVE SUR) en la calle Pintor Ribera, 15.
Otros objetivos de estas oficinas son obtener ventajas para los jóvenes en los países que visiten mediante la expedición de carnés internacionales y la posibilidad de facilitarles alojamiento en albergues juveniles, tanto nacionales como internacionales.
López Viejo destacó "la importancia de que los jóvenes de la Comunidad se formen en otros idiomas, como forma de afrontar con todas las garantías, y con la mejor preparación de cara al mundo laboral". "Nuestra labor es ayudar y poner todos los medios a nuestro alcance para facilitarles esa tarea", indicó.
Los idiomas que pueden estudiarse son inglés en Reino Unido, Irlanda, Canadá, Estados Unidos, Malta y Australia; además de francés, alemán, italiano, portugués, chino y ruso en sus respectivos países. Sobre el Programa de alojamiento en el extranjero, destacan los alojamientos para los jóvenes, y una programación de visitas con entradas a centros culturales.
El número de servicios totales gestionados por las oficinas TIVE fue de 150.000 en el año 2007, y la previsión para el 2008 es superar los 160.000 servicios. En cuanto a los usuarios, en el año 2007 se accedieron a cerca de 77.000, y para el año 2008 la previsión es de 80.000 usuarios.