www.diariocritico.com

Afectados por antenas de telefonía móvil 22 centros educativos de Leganés

martes 04 de noviembre de 2008, 15:01h
Un total de catorce colegios, ocho institutos y tres escuelas infantiles de Leganés se encuentran en el margen de influencia de alguna de las 99 antenas de telefonía móvil que hay erradicadas en el municipio, según el estudio de la asociación vecinal 'Ciudadanos por el cambio' (CxC), que aseguró que la localidad arroja una media de 2,3 antenas por cada kilómetro cuadrado.
En este sentido, el colectivo denunció que "el radio de acción de las antenas afecta" a la mitad de los colegios públicos del municipio, de tal manera que hasta ocho centros se encuentran ubicados en "la zona de influencia de hasta cuatro antenas".

En este caso -remarcó el colectivo- se encuentran los colegios públicos 'Pérez Galdós', 'Pardo Bazán' y 'Gonzalo de Berceo'. De la misma manera, los centros 'Carmen Conde', 'Víctor Pradera', 'García Lorca' y 'Cervantes' "tienen dos antenas cerca de las dependencias educativas", mientras que el colegio público 'Lepanto'"tiene en sus inmediaciones tres antenas".

Entre tanto, las escuelas infantiles afectadas por el radio de acción de las ondas son 'El Romancero', 'Lope de Vega' y 'El Cuco', al igual que el futuro colegio público de Arroyo Culebro o las residencias de mayores de la calle Avena, que se enfrentan a "la cercanía de dos antenas",

"El radio de acción -anotan los responsables de la asociación- también afecta a todos aquellos ciudadanos que van a practicar deporte cualquier día del año en las instalaciones deportivas de Olimpia, la Ciudad deportiva Fortuna y, en el verano, en la piscina de El Carrascal".

'Ciudadanos por el cambio' aseguró, además, que localizó hasta una veintena de antenas que "no constan en los archivos municipales de Urbanismo e Industria", que están "en funcionamiento y que no figuran en el registro del Ministerio". De hecho, afirmó que "están en pleno funcionamiento" los 19 repetidores a los que el Ayuntamiento denegó licencia de obras el pasado septiembre.

En números redondos, la acumulación de este tipo de infraestructura en Leganés implica que, según fuentes de la asociación, la localidad cuenta con una media de 2,2 antenas por kilómetro cuadrado, ya que el término municipal tiene una extensión de 43,1 kilómetros cuadrados.

La asociación acusó al Ayuntamiento de carecer de un censo detallado de estas antenas ("el único informe que encargó fue en junio del 2002 para medir la emisión de radiaciones") y de suministrar a las asociaciones vecinales "una escasísima información", así como "una relación de antenas de telefonía móvil obsoleta y sin rigor, al parecer elaborada por las denuncias de ciudadanos y de Policía local".

'Ciudadanos por el cambio' criticó también el "acuerdo de moratoria" que fijó el Consistorio el pasado mes de abril para no conceder licencias alas nuevas infraestructuras de este campo.

"En los meses transcurridos no se ha hecho nada porque se está la espera de que transcurran los meses que restan o que el informe encargado a la Universidad Carlos III llegue a la conclusión de que no afecta a la salud de los ciudadanos", esgrimió.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios